26/04/2025 07:33
26/04/2025 07:33
26/04/2025 07:33
26/04/2025 07:33
26/04/2025 07:33
26/04/2025 07:32
26/04/2025 07:32
26/04/2025 07:30
26/04/2025 07:30
26/04/2025 07:29
CABA » Plazademayo
Fecha: 26/04/2025 01:42
De acuerdo con los reportes de las autoridades vaticanas, las cifras recogidas desde el pasado 23 de abril pueden aumentar hasta las 19H00 (hora local) de este viernes, cuando cierren las puertas del templo católico, para dar paso al ritual de cierre del féretro del sumo pontífice en acto privado. En vísperas del ritual de cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco, miles de fieles acuden a la capilla ardiente de la Basílica de San Pedro, en Roma, Italia, para dar su último adiós al máximo líder de la Iglesia católica, el primer latinoamericano (argentino) en ocupar el cargo, hecho descrito como una afluencia masiva que se sintetiza en 150.000 personas de todo el mundo, de acuerdo con el más reciente reporte de la Oficina de Prensa vaticana. De acuerdo con la nota oficial, este tercer y último día de exposición del féretro del papa, la basílica del Vaticano tendrá sus puertas abiertas al público hasta las 19H00 (hora local), pero el acceso a la cola concluirá una hora antes, a fin de finalizar el tributo y dar paso al acto privado. La entidad notifica, además, que al menos 2.700 periodistas se acreditaron para informar sobre las jornadas posteriores al fallecimiento del sumo pontífice. Esta mañana, 149 cardenales participaron en la cuarta Congregación General, donde se habló sobre la Iglesia y del mundo, así como de las exequias de Su Santidad. A propósito, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias explicó que, según los deseos del líder religioso, «el funeral será como el de un pastor, más que como el de un soberano. El cuerpo no será expuesto en un catafalco«, así lo recoge el sitio Vatican News. Valga recordar que hoy, a las 20H00 (hora local), en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco. La ceremonia solemne y privada preparará el cuerpo de Jorge Mario Bergoglio para su sepultura. El cierre del féretro en símbolos En primer lugar, el monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, es el encargado de redactar el Rogito, acta oficial que resume la vida y obras más importantes del papa Francisco, de acuerdo con el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. El documento contará con dos copias que serán firmadas por los presentes después de que el texto se haya leído en voz alta. Una de ellas se colocará en un tubo de metal en el féretro y la otra se entregará al archivo de la Oficina de las Ceremonias Litúrgicas del Pontífice. La Basílica de San Pedro, como ya se había anunciado, permanecerá abierta hasta las 19.00 horas. Entre las 17.00 y las 18.00 horas, sin embargo, finalizará el acceso a la cola, con el fin de mantener el horario de cierre y permitir el acceso a la Basílica a quienes están en fila. — Vatican News (@vaticannews_es) April 25, 2025 Más tarde, cubrirán el rostro del sumo pontífice con un velo blanco de seda, como símbolo de pureza, con la “viva esperanza de que él pueda contemplar el rostro de Dios Padre, junto a la beata Virgen María y a los santos”. Esta responsabilidad también estará a cargo de Diego Ravelli, quien rezará una oración de modo simultáneo: “Dios todopoderoso, Señor de la vida y de la muerte. Creemos que la vida del Santo Padre Papa Francisco está ahora escondida en Ti, que su rostro está contemplando Tu belleza, por Cristo Nuestro Señor”. A continuación, el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, rociará el cuerpo con agua bendita. Esta práctica se realizó cuando sus restos se encontraban en la Capilla de Santa Marta, antes de que diera inicio el velatorio público. Con el propósito de señalar los años que duró el pontificado de Francisco, en el ataúd se introducirá una bolsa de tela con 12 monedas de oro (una por cada año de su liderazgo al frente de la Iglesia católica) y también de plata y bronce. Amén de las delegaciones oficiales que acudan a la capital italiana, el funeral del papa Francisco también contará con la asistencia de personas sin hogar que lo conocieron o encontraron cobijo junto al Vaticano, así como refugiados que él se llevó de los campos de refugiados de Chipre o la isla griega de Lesbos, así lo informó este viernes la Comunidad católica de San Egidio. Fuente: Telesur
Ver noticia original