Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El papa que duró 33 días por una muerte rodeada de conspiraciones

    » Radiosudamericana

    Fecha: 25/04/2025 22:35

    Viernes 25 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 17:58hs. del 25-04-2025 JUAN PABLO I Su repentina muerte en 1978 alimentó teorías que aún resuenan en la historia. Fue el último pontífice italiano hasta la fecha y es recordado como “el papa sonriente”. El 26 de agosto de 1978, Albino Luciani fue elegido papa y adoptó el nombre de Juan Pablo I. Su pontificado, sin embargo, duró sólo 33 días: falleció el 28 de septiembre del mismo año, lo que lo convirtió en el papa con el mandato más breve de los tiempos modernos. Su repentina muerte generó una ola de especulaciones que aún resuenan en la historia reciente del Vaticano. Luciani tenía 65 años al momento de su fallecimiento. El Vaticano informó que el deceso fue causado por un infarto agudo de miocardio. No obstante, la falta de una autopsia oficial y algunas inconsistencias en los primeros comunicados generaron dudas en la opinión pública. A lo largo de los años surgieron numerosas teorías, aunque ninguna fue comprobada. En 2017, la periodista italiana Stefania Falasca publicó el libro Papa Luciani, donde presentó documentación oficial y evidencia médica que desmentía las sospechas de envenenamiento. “Descartamos definitivamente las hipótesis de muerte violenta”, expresó Falasca, quien también integró el equipo del Vaticano que trabajó en la causa de beatificación del papa. Juan Pablo I fue el primer pontífice nacido en el siglo XX y también el último en morir en ese siglo. Hasta hoy, sigue siendo el último papa de nacionalidad italiana, luego de más de cuatro siglos de sucesión ininterrumpida de pontífices de ese origen. Durante su breve pontificado, Juan Pablo I no tuvo tiempo de implementar reformas significativas, pero dejó una imagen que perdura en la memoria colectiva. Era conocido como “el papa sonriente” por su expresión afable y su cercanía en sus escasas apariciones públicas. Tras su muerte, el Cónclave se reunió nuevamente y eligió a Karol Wojtyla como su sucesor. Juan Pablo II asumió el 16 de octubre de 1978 y su pontificado se extendió durante casi 27 años, convirtiéndose en uno de los más largos de la historia de la Iglesia católica. Aunque Juan Pablo I fue el papa con el mandato más corto del siglo XX, hubo pontificados aún más breves en la historia. El caso más extremo es el de Esteban, elegido en marzo del año 752 y fallecido tres días después. Al no haber sido consagrado, no figura en las listas oficiales del Vaticano. También se destacan los papas Urbano VII (13 días en 1590), Bonifacio VI (15 días en 896), Marcelo II (22 días en 1555) y León XI (26 días en 1605).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por