29/04/2025 05:15
29/04/2025 05:08
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
» Radiosudamericana
Fecha: 25/04/2025 22:32
Viernes 25 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 15:57hs. del 25-04-2025 APROBADO POR EL CONCEJO DELIBERANTE Walter Gómez es secretario gremial de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) y estuvo en Radio Sudamericana analizando la aprobación del nuevo Escalafón Municipal. Rescató que “es un paso adelante después de cuatro años de efusivos debates” y detalló algunos de los puntos más importantes. “Es un paso adelante después de cuatro años de efusivos debates”, reconoció Gómez al respecto de la aprobación del nuevo escalafón municipal en la Capital de Corrientes. este jueves el Concejo Deliberante le dio el visto bueno a la normativa, que el gremialista expuso que “fue una idea sindical” en el inicio. Más allá de esto, indicó que “el intendente entendió que era importante hacer el cambio por un escalafón que no sostenga al conjunto de los trabajadores” para “hacerlo más sencillo y respete la carrera administrativa”. Asimismo, aludió a que ya se encuentra vigente y va a “solucionar parches que se venían poniendo antes, privilegiando a ciertos sectores en desmedro de otros”. En este marco, Gómez destacó que “hay que pagar mejor al compañero que hace la tarea más dura”, poniendo como ejemplo a los del área de recolección de residuos. En cuanto a los salarios, indicó que “el promedio está en 400 mil pesos” y que “ahora lo que se anuncia se va a cobrar”, recordando el incremento que se acordó en paritarias del 30 por ciento. Seguir Leyendo: El Concejo Deliberante sancionó el nuevo escalafón municipal “El escalafón blanquea los montos en negro”, dijo y adelantó que también llegará al sector pasivo, explicando el trámite que deberán hacer: tendrán que ir al área previsional del Municipio a buscar una certificación, llevarla al Instituto de Previsión Social y el organismo aplicará los incrementos entre los 60 y 90 días posteriores. Explicó que ya hubo casos de jubilados que hicieron el mismo y “pasaron de cobrar 200 mil pesos a 400 mil”.
Ver noticia original