Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revés judicial al DNU presidencial: la Cámara Federal suspendió la venta de medicamentos fuera de farmacias

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/04/2025 22:23

    Revés judicial al DNU presidencial: la Cámara Federal suspendió la venta de medicamentos fuera de farmacias La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por entidades farmacéuticas y resolvió suspender los efectos de varios artículos del DNU 70/2023, entre ellos el que habilitaba la venta de medicamentos de venta libre —como analgésicos y antiácidos— fuera del ámbito de las farmacias. A partir del fallo, estos productos sólo podrán adquirirse en establecimientos habilitados y bajo supervisión profesional. La resolución, firmada por los jueces Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, revierte un fallo de primera instancia que había avalado la desregulación promovida por el Gobierno nacional. En concreto, quedaron suspendidos los artículos 313, 314, 315, 316, 317, 319, 320, 321, 323 y 324 del DNU, así como las resoluciones reglamentarias derivadas de esos artículos. En un comunicado conjunto, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica de la República Argentina (Fefara) destacaron que el fallo reafirma “que la actividad farmacéutica no puede reducirse a una lógica comercial” y que “el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia, control e independencia profesional del farmacéutico”. La decisión judicial se alinea con el precedente “Farmacity” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que también respaldó el rol sanitario de las farmacias. El fallo también dejó sin efecto la posibilidad de que un mismo profesional pueda estar a cargo de más de una farmacia, algo que había sido objetado previamente por la Justicia laboral. Además, suspendió la habilitación para que droguerías funcionen como farmacias y vendan medicamentos directamente al público. Aunque los tres jueces coincidieron en la resolución, Rodolfo Facio emitió su voto por adhesión con fundamentos propios. Desde COFA, su presidente Ricardo Pesenti señaló: “Habíamos reunido importante información sobre la venta de medicamentos fuera de farmacias, con serias irregularidades, incluyendo casos de antibióticos vendidos por Internet. Celebramos este paso en defensa de una atención farmacéutica segura y profesional. Este fallo refuerza nuestra lucha por una farmacia centrada en la salud, con equidad y con el medicamento en manos de un profesional”. La medida representa un freno a la política de desregulación impulsada por el Gobierno, que apostaba a ampliar los canales de comercialización para fomentar la competencia y reducir precios. Ahora, la cuestión de fondo deberá resolverse en futuras instancias judiciales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por