29/04/2025 05:30
29/04/2025 05:30
29/04/2025 05:30
29/04/2025 05:30
29/04/2025 05:15
29/04/2025 05:08
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
» Rafaela Noticias
Fecha: 25/04/2025 22:21
Desde Roma, un santafesino en primera fila del momento histórico en el Vaticano Agustín Canario vive en Roma hace un tiempo y trabaja en el restaurante más antiguo de la zona del Vaticano, a tan solo 50 metros de la Basílica de San Pedro. El joven santafesino contó - en diálogo con Mitre Santa Fe - cómo se vivió el momento en el que se conoció la noticia del fallecimiento del Papa: “Fue una sensación muy rara. Sonaron las campanas, los clientes se alarmaron y se fueron corriendo a la Plaza San Pietro tras pagar apurados”, relató. El lunes posterior a Pascua fue clave: "El Papa había saludado el domingo desde el Papamóvil, al día siguiente estaba trabajando y de repente se sintieron los campanazos", recordó Agustín. A partir de allí, Roma se transformó para recibir a miles de fieles: “Montaron unas veinte pantallas en la ciudad, y ya pasaron más de 100.000 personas”, dijo. Agustín también compartió cómo se vive la rutina en ese rincón tan particular del mundo: entre turistas que lo reconocen de notas en medios de distintos países, y comensales que piden carbonara, Aperol y vino italiano. Además, rememoró un saludo que el Papa Francisco le envió a Colón tras su primera estrella: “Me puso la piel de gallina, aunque no soy muy católico”, confesó. play pause Agustín Canario - Santafesino en Roma (Radio Mitre Santa Fe) Mudo Volumen Volumen Máximo Agustín Canario - Santafesino en Roma (Radio Mitre Santa Fe) Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Antes de despedirse, el joven mozo no olvidó a los suyos: envió saludos a sus padres Marcelo y Silvana, y a sus amigos de Santa Fe. “Aguante Colón, siempre Colón”, dijo con orgullo, cerrando así una charla marcada por la emoción de haber vivido, en carne propia, un momento que quedará en la historia del Vaticano.
Ver noticia original