Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Universidad Siglo 21 lanza Medicina, construirá un hospital y un nuevo campus en Villa María

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/04/2025 22:04

    En su 30° aniversario, la casa de altos estudios anunció una ambiciosa agenda de expansión que incluye la apertura de la carrera en 2026 y nuevas inversiones en áreas clave como Ingeniería La Universidad Siglo 21 celebró sus 30 años de trayectoria con un festejo en su Campus de Córdoba, donde participaron autoridades gubernamentales, estudiantes, docentes y referentes de distintos sectores. Entre los momentos centrales se destacó la presentación de los principales anuncios estratégicos de la institución, a cargo de la vicepresidenta de su Fundación y exrectora, María Belén Mendé. En 2026, abrirán la carrera de Medicina, además proyectan la construcción de un hospital modelo para la región, así como una mayor inversión en carreras de Ingeniería y Ciencias. Además, anunció el desarrollo de un nuevo campus en el parque industrial de Villa María, la construcción de un estadio deportivo en Córdoba, y el fortalecimiento de Insight 21, el think tank de la universidad, que busca posicionarse como uno de los más prestigiosos de América Latina. También mencionó la decisión de ampliar la presencia territorial de la institución en todo el país, reafirmando su objetivo de seguir liderando la innovación educativa en Argentina. La actual rectora, Laura Rosso, quien fue además la primera egresada de la universidad, reafirmó el compromiso institucional con una educación con propósito, conciencia ambiental y responsabilidad social. “En cada aula, en cada espacio, estamos redefiniendo qué significa aprender. Porque el título importa, pero más importa lo que sabemos hacer con él. Somos una Universidad con propósito, con conciencia ambiental y social. Entendemos que educar también es cuidar. Cuidar el presente para crear el futuro”, expresó. Durante el evento se rindió homenaje al fundador y presidente de la Universidad, Juan Carlos Rabbat, quien recordó los inicios del proyecto y subrayó los logros a lo largo de tres décadas. Fundada con el objetivo de ofrecer un modelo educativo innovador y accesible, Siglo 21 cuenta actualmente con más de 100.000 egresados en todo el país, y 90.000 alumnos. De la utopía a la decisión Durante el discurso central del acto, Rabbat buscó inspirar a los jóvenes presentes. “Siglo 21 nació como una idea que muchos creían utópica: una universidad laica, democrática y trascendente, al servicio del desarrollo, el progreso y la convivencia. Pero los sueños no necesitan permiso: necesitan decisiones. Cuando fundé Universidad Siglo 21 lo hice convencido de que una universidad diferente era posible. No fue fácil, fue un acto de coraje y de esperanza apostar por un modelo educativo distinto, enfocado en fortalecer la autoestima de sus estudiantes para su desarrollo personal y profesional”, señaló. Y agregó: “Hoy, 30 años después, el propósito que impulsó nuestros inicios sigue vigente y formamos día a día personas libres y comprometidas con su futuro. Mejorar la humanidad a través de la educación, cuando se combina con libertad, mérito y ciencia, no tiene límites”, expresó. Sobre las aspiraciones, Mendé expresó como parte de los sueños, que la institución llegue a ser “la Harvard de Latinoamérica”, en ese camino para lograrlo habló de una mirada puesta en su crecimiento, consolidación e internacionalización. Por su parte, la actual rectora, Laura Rosso, resaltó que, con más de 300 centros universitarios en todo el país, Siglo 21 ha logrado llegar a cada rincón de Argentina, utilizando innovaciones tecnológicas y pedagógicas que permiten una educación diferente, dinámica y accesible. “No nos queda cómodo hacer siempre lo mismo ni lo que hacen todos”, afirmó. Llaryora elogió el sello cordobés Participaron autoridades del gobierno nacional, provincial y municipal, entre ellos el gobernador de la provincia Martín Llaryora y el intendente de Córdoba Daniel Passerini, representantes del sector empresarial, académico y del tercer sector, junto a docentes, estudiantes, egresados y toda la comunidad educativa de la institución. “Es un orgullo para los cordobeses y los argentinos”, afirmó, resaltando el carácter federal de la universidad, que hoy en día cuenta con más de 90.000 estudiantes y se consolida como la universidad privada más elegida del país”, destacó el gobernador. Llaryora también subrayó la visión adelantada de los fundadores, especialmente de Juan Carlos Rabbat, quien logró construir una de las universidades más grandes de Latinoamérica, “anticipándose más de 20 años a lo que sería el futuro de la educación superior en el país”. El festejo fue un evento multitudinario. La casa de altos estudios informó que participaron unas 6.000 personas. La celebración combinó instancias académicas y artísticas, con una puesta tecnológica que incluyó mapping sobre los edificios del campus con música en vivo. El Himno Nacional fue interpretado por los reconocidos artistas cordobeses Jairo y Silvia Lallana, quienes aportaron emoción a la ceremonia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por