28/04/2025 06:52
28/04/2025 06:51
28/04/2025 06:50
28/04/2025 06:49
28/04/2025 06:48
28/04/2025 06:46
28/04/2025 06:42
28/04/2025 06:41
28/04/2025 06:40
28/04/2025 06:39
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 25/04/2025 21:20
Se concretó el acto de colación de la Sede Gualeguaychú de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Enter Ríos. En el Teatro «Gualeguaychú», se realizó el acto de Colación de la Sede Gualeguaychú de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de UADER. Se trata de graduados del Profesorado de Teatro, de la Licenciatura en Pedagogía y del Profesorado Universitario recibieron sus diplomas. Participaron el decano de la FHAyCS, Daniel Richar; la vicedecana Virginia Biorida; el secretario Académico, Fabricio Cabrera; la secretaria de Comunicación y Cultura, Mariana Broggi; la coordinadora de la Sede, Mariela Piedrabuena; su par de Concepción del Uruguay, Fernanda Pepey, además de autoridades municipales, docentes, familiares y público. Luego de saludar a los presentes y a los flamantes egresados, el decano de la FHAyCS, Lic. Daniel Richar, expresó que «para nuestra facultad este es un día de celebración por los logros, por las metas alcanzadas, por los desafíos propuestos, pero fundamentalmente por los sueños cumplidos». «Con más de 140 graduados en estos últimos años, desde la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER, queremos reivindicar la educación pública, gratuita y de calidad; como así también el derecho a la educación pública a lo largo y a lo ancho en de la provincia de Entre Ríos», indicó. En su discurso, Richar destacó el sesgo distintivo de UADER, que tiene que ver con su presencia en el territorio. En ese sentido, subrayó la fuerte impronta extensionista de la Sede Gualeguaychú, sus vínculos con la comunidad, con las instituciones y organizaciones: áreas gubernamentales, iglesias y diferentes instituciones. En el marco del 25 aniversario de la UADER, el decano recordó que, en un acto de federalismo, se decidió que, en nuestra provincia, era necesaria una nueva universidad y esta decisión se reivindica en este acto de colación. «A casi 20 años de presencia en esta ciudad es importante destacar el valor de la universidad en tanto su presencia en el territorio, no solo para posibilitar que nuestros jóvenes no deban emigrar en busca de esa formación que han elegido, sino que puedan hacerlo en su tierra con los niveles de excelencia que caracterizan a la universidad pública argentina». «Sentimos un profundo orgullo de haber formado parte de sus vidas y que ustedes hayan formado parte de esta universidad que transforma como bien dice el lema por sus 25 años, señaló el decano. Para finalizar, el decano instó a los flamantes graduados y graduadas a que «continúen formándose en nuestra universidad, haciéndola cada vez más grande porque, el que ustedes decidan seguir siendo parte de la Facultad, realmente nos llena de orgullo». Por su parte, la coordinadora de la Sede Gualeguaychú, Prof. Mariela Piedrabuena manifestó que «enseñar en tiempos turbulentos es un acto afectivo, pedagógico y político». En su mensaje, la coordinadora reconoció la celebración de la colación como acto de justicia y de derechos. «Hemos acompañado a las distintas carreras para que puedan ir concluyendo sus recorridos académicos, defensas de tesis, egresos etc. y hoy se los reconoce como profesionales de la educación que dejarán huellas en cada corazón para creer y crear nuevos mundos posibles más inclusivos, humanos y amorosos», sostuvo. Para finalizar, Piedrabuena señaló que «nos merecemos celebrar y celebrar-nos en este momento de tarea cumplida y de sueños por venir, de celebrar lo colectivo, lo público, lo compartido, aun cuando no encontremos -muchas veces- razones para tanto esfuerzo, tanta convicción y tanta entrega». También los protagonistas centrales de la tarde tuvieron su momento para compartir distintos mensajes emotivos y comprometidos con la educación y la universidad. El cierre del acto estuvo a cargo de docentes y estudiantes que interpretaron algunas canciones.
Ver noticia original