29/04/2025 06:21
29/04/2025 06:19
29/04/2025 06:18
29/04/2025 06:11
29/04/2025 06:11
29/04/2025 06:11
29/04/2025 06:06
29/04/2025 06:06
29/04/2025 05:51
29/04/2025 05:51
» Sin Mordaza
Fecha: 25/04/2025 18:26
El debate por la reforma constitucional dio lugar a cuestionamientos a la Cámara de Senadores. Distintas fuerzas políticas plantearon, directamente, su eliminación. Pero esto muestra un gran desconocimiento de la realidad provincial. El senador Rodrigo Borla planteó, en cambio, que la Cámara de Diputados debería eliminarse. Ironicamente, claro, pero dando a entender que es ese ámbito el que no representa a la totalidad de los departamentos de la provincia ya que concentra, sobre todo, representación de Rosario y Santa Fe. Borla es un raro de la política. Es el senador del departamento San Justo y el hombre más votado en porcentaje. Le sacó 17 puntos arriba a Maximiliano Pullaro. Es un dirigente político raro, no tiene Telegram, Instagram, Facebook, ni siquiera Whatsapp. Si se quieren comunicar con él, tiene que mandar un mensaje de texto de los viejos. Nada de redes. ¿Cómo le llega a la gente? Cara a cara, tocando el timbre y dando volantes mano a mano. La pelea en estas elecciones parecía ser lo nuevo, las redes sociales, la nueva forma de hacer campaña, contra y la política tradicional, lo viejo. Pero muchos se olvidaron que vale la experiencia del ciudadano con su referente político. Guste o no guste, lo que consiguen es por la gestión. Los subsidios que recibe, no le alcanza a Borla. Tiene muchos pedidos y demanda. San Justo no tiene diputados provincial. Entonces, el rol del senador hoy es el de resolver los temas sociales. Es la inmediatez. Por eso cuando cuestionan, dicen que se llevan el dinero, no saben que está publicado dónde se gasta y en qué invierten. Tampoco qué necesidades hay. Tenemos una provincia que tiene varias realidades distintas que son totalmente ajenas a Rosario y Santa Fe. Por eso el Senado es importante.
Ver noticia original