28/04/2025 07:44
28/04/2025 07:44
28/04/2025 07:43
28/04/2025 07:43
28/04/2025 07:43
28/04/2025 07:42
28/04/2025 07:42
28/04/2025 07:35
28/04/2025 07:34
28/04/2025 07:33
» Sin Mordaza
Fecha: 25/04/2025 18:26
Unidos para Cambiar Santa Fe se reunió esta semana y tomó la rotunda decisión de que la convención reformadora se desarrolle en julio y agosto de este año. La decisión sorprende en parte, porque desde el Gobierno empezaron a reunirse con las distintas fuerzas en un intento de mostrar una participación colectiva. Pero, en concreto, la decisión final siempre la tuvo Pullaro. Quieren aprovechar los dos meses entre las elecciones generales de la provincia, que se desarrollan en junio, y las nacionales, que serán en octubre. Así, la decisión de comenzar el 1 de julio es terminante. También definieron que el proceso se desarrollará en la Cámara de Diputados, porque se cuenta con la infraestructura y el personal. Desde el oficialismo, quieren austeridad total, a tal punto que definieron no cobrar nada por participar de la reforma. Claro que no es lo mismo para Pullaro o para reformadores que son legisladores que para, por ejemplo, la Locomotora Oliveras, que no cuenta con otro ingreso del Estado. Así, con la propuesta de Felipe Michlig como presidente de la convención, todo se encamina a que no haya debates muy profundos sino... una aprobación rápida. Ya no tienen mucho sentido las reuniones que estaban acordadas para mañana con Amalia Granata o Nicolás Mayoraz. Con la reunión de ayer, Unidos volvió a marcar la cancha y recordar que el control lo tienen ellos. El oficialismo se apresta a responder en diversos frentes, y quiere poner en vigencia la nueva constitución este año. La oposición busca dejarla para 2026. Mientras tanto, como se sabe, el PJ se reunió para discutir por la coparticipación provincial. El Ejecutivo ya informó que cayeron los ingresos y esto pone en juego el funcionamiento de municipios y comunas. El PJ sacó un comunicado que titularon, "Milei y Pullaro están asfixiando a los pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe". Decidieron que la próxima semana, el miércoles por la tarde en las escalinatas de la legislatura, darán una conferencia de prensa visibilizando esto, en el día previo al discurso del gobernador por el 1 de Mayo. ¿Es en este contexto que se discutirán las autonomías municipales? El PJ parece adelantarse a una situación que ya se le presenta desfavorable por la conquista de recursos. Mientras, hay dudas de cómo se comprondrá su lista a diputados nacionales. El lugar que ocuparía Agustín Rossi estaría siendo cuestionado por un Juan Monteverde que, aunque terminó la campaña, no deja de recorrer la provincia. Como si fuera poco, el lunes comienza otra ronda paritaria con los trabajadores estatales. Sadop dio a conocer un estudio que muestra la caída real del salario y apuntaron a la necesidad de recuperar el poder adquisitivo. Se sabe que el Gobierno es inflexible a un gran aumento, mientras que subió un 15 por ciento el "premio a la asistencia", o mejor dicho presentismo.
Ver noticia original