26/04/2025 02:44
26/04/2025 02:42
26/04/2025 02:42
26/04/2025 02:41
26/04/2025 02:41
26/04/2025 02:41
26/04/2025 02:40
26/04/2025 02:39
26/04/2025 02:38
26/04/2025 02:37
» tn24
Fecha: 25/04/2025 17:48
Nuevos indicios de inteligencia alimentan la esperanza sobre el gendarme detenido en Venezuela. La Cancillería monitorea las gestiones diplomáticas, mientras se analiza una propuesta regional para negociar su liberación. El Gobierno argentino recibió en las últimas horas información que refuerza la presunción de que Nahuel Gallo, el gendarme retenido en Venezuela desde diciembre de 2023, sigue con vida y en condiciones aceptables. Así lo revela un informe elaborado por organismos de inteligencia nacionales, a partir del análisis de imágenes y otros elementos obtenidos desde territorio venezolano. Gallo, cuya última aparición fue en un video difundido por el chavismo, se convirtió en una prioridad para la Cancillería argentina, que encabeza Gerardo Werthein. Desde el Palacio San Martín trabajan con cautela para abrir canales diplomáticos que permitan negociar su liberación, en un escenario geopolítico complejo y de vínculos tensos con el régimen de Nicolás Maduro. La novedad más relevante llegó desde El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele ofreció públicamente un canje de detenidos a Maduro: propone repatriar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos a cambio de presos políticos encarcelados en Venezuela, entre ellos Gallo. Si bien la propuesta fue recibida con interés en la Casa Rosada, fuentes oficiales admiten que el margen de maniobra es limitado debido a que Argentina no dispone de rehenes propios para ofrecer en un eventual intercambio. La decisión final sobre esa vía dependerá del avance de las gestiones de El Salvador con Caracas y del análisis que realice la Cancillería. Argentina exigirá ser incluida formalmente en cualquier negociación que involucre a su ciudadano, según confirmaron fuentes oficiales. A esta delicada situación se suma el caso de los cinco opositores venezolanos que permanecen refugiados en la embajada argentina en Caracas. Este hecho añade una capa de tensión en las ya deterioradas relaciones bilaterales, que se agravaron tras la llegada de Javier Milei a la presidencia y el rechazo argentino a los últimos comicios organizados por el chavismo. En este contexto, el destino de Nahuel Gallo está atado a una compleja red de intereses diplomáticos regionales y a la estrategia que adopte la administración Milei para destrabar su situación sin romper los frágiles equilibrios internacionales.
Ver noticia original