26/04/2025 02:59
26/04/2025 02:58
26/04/2025 02:58
26/04/2025 02:57
26/04/2025 02:57
26/04/2025 02:57
26/04/2025 02:56
26/04/2025 02:56
26/04/2025 02:56
26/04/2025 02:55
Parana » ViaParana
Fecha: 25/04/2025 17:27
Este viernes, a las 20 horas de Roma, se realizará en la basílica de San Pedro una de las ceremonias más significativas del funeral del Papa Francisco: el cierre de su féretro. El rito, que será presidido por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Iglesia católica, marcará el inicio del descanso eterno de Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice argentino. Fiel a su estilo austero, Francisco eligió que no se realice la tradicional ceremonia de los tres ataúdes —uno de ciprés, otro de plomo y uno exterior de roble— que acompañó a sus predecesores. En cambio, optó por un rito más ágil, más cercano a la humildad que predicó durante toda su vida. Los prelados presentan sus respetos al Papa Francisco dentro de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. (AP) En el interior del féretro, Francisco llevará consigo dos objetos personales profundamente simbólicos: El anillo de plata que usó desde sus años como arzobispo de Buenos Aires. Un rosario de cuentas negras. A su lado también se colocarán Una bolsa con monedas acuñadas durante su pontificado. Unas medallas de plata y bronce que representan los años de servicio al frente de la Iglesia. Otro de los elementos clave es un tubo metálico que contiene un acta con la narración oficial de su vida. Este documento, una tradición Papal, resume los momentos más importantes de su biografía y liderazgo espiritual. La ceremonia del cierre del ataúd seguirá el protocolo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, y contará con la presencia de destacados cardenales, entre ellos Giovanni Battista Re, Roger Michael Mahony, Dominique Mamberti y Pietro Parolin, entre otros.
Ver noticia original