26/04/2025 00:53
26/04/2025 00:53
26/04/2025 00:53
26/04/2025 00:52
26/04/2025 00:52
26/04/2025 00:52
26/04/2025 00:51
26/04/2025 00:50
26/04/2025 00:49
26/04/2025 00:49
» Data Chaco
Fecha: 25/04/2025 17:25
A menos de una semana de la muerte del Papa Francisco, ya hay una fecha tentativa para iniciar con el Cónclave 2025 que elegirá al futuro Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, quien será uno de los hombres más poderosos del mundo. Los cardenales, mientras despiden al fallecido Jorge Bergoglio, ya piensa, rezan y observan quién será el mejor para dar los siguientes pasos en la institución más antigua del planeta. Hasta el momento, si no hay otra baja, serán 133 de 135 los cardenales que entrarán en la clausura del Cónclave para votar al nuevo Papa , en un rito que se remonta a varios siglos atrás. Aunque cualquier varón bautizado puede ser elegido, los electores han elegido generalmente a uno de los que forman parte del Colegio Cardenalicio, ya que son clérigos con una mayor preparación tanto en lo espiritual como en lo político que el resto de los católicos, por obvias razones. Según establecen las leyes vaticanas, el Cónclave no puede iniciarse dentro de los Novediales, tiempo de luto tras la muerte de un Papa, pero tampoco puede iniciarse más allá de los 15 días siguientes a su fallecimiento, para evitar una extensión del tiempo con la Iglesia Católica acéfala. Al mismo tiempo, tampoco corresponde enviar la misiva de convocatoria al Cónclave cuando aún no se cerraron los ritos pertinentes al entierro de un Papa, por eso la fecha es la gran interrogante. Desde la Sala Stampa della Santa Sede tampoco hubo confirmaciones de ningún tipo al respecto, pero sí se filtró una fecha en la que iniciaría el Cónclave: el 5 de mayo. Ese día, lunes, los cardenales deberán acudir a la Capilla Sixtina para que la misma sea sellada y reciban el sermón por parte de los que presiden el Colegio Cardenalicio sobre qué es lo que deben tener en cuenta a la hora de elegir al nuevo Papa. Aunque suenan candidatos, nada es seguro. Sin ir más lejos, Jorge Bergoglio llegó a Roma "sin chances" de ser elegido Papa, para luego salir tras el anuncio del camarlengo y su recordado "Habemus papam". Una vez adentro, los cardenales tendrán cuatro votaciones diarias, aunque si se consiguen los dos tercios necesarios antes de cumplirse el primer día, el Cónclave se dará por concluido. Notas Relacionadas
Ver noticia original