Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 29/04/2025 06:11

    CAE presenta su libro histórico en su 120º aniversario

    Vorterix
  • 29/04/2025 06:11

    Argentina / Empresas / Política | CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

    Voxpopuli
  • 29/04/2025 06:11

    Rowing Club Paraná celebra sus 108 años con crecimiento y espíritu deportivo

    Vorterix
  • 29/04/2025 06:06

    Entre Ríos: La Justicia Electoral convocó a LLA donde obtendría el reconocimiento definitivo del partido en el distrito. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 06:06

    Los candidatos porteños debaten a las puertas de las elecciones más importantes de la historia de la Ciudad – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    Arcor y Bagley compran el 100% de Mastellone, dueña de La Serenísima – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    Droga en encomiendas de Misiones a Entre Ríos: hubo más allanamientos y detenidos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    Caso $LIBRA: con Francos como único confirmado, la oposición en Diputados se prepara para interpelar al Gobierno por más de 10 horas – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:30

    Se reúne hoy el Consejo Nacional para fijar un nuevo salario mínimo, vital y móvil

    El Once Digital
  • ATE pide “condiciones claras” para implementar la app “Mi Trabajo”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 25/04/2025 16:30

    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó este viernes el 35° Congreso Ordinario en la sede de la seccional Entre Ríos. En ese marco, autoridades provinciales y nacionales del gremio se refirieron a la situación de los trabajadores estatales, cuestionaron el avance de políticas de ajuste y reclamaron condiciones claras para la implementación de la nueva app “Mi Trabajo”, presentada recientemente por el gobierno entrerriano. Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta de ATE Nacional, estuvo presente en el congreso y destacó el objetivo de estos encuentros: “Más allá de revisar la memoria y el balance del año 2024, lo que hacemos es construir la nueva etapa de 2025. Es muy importante que podamos construir no solamente una agenda programática en torno a las luchas que se vienen, sino también empezar a tener una mirada sobre el rol del Estado”. Mercedes Cabezas Críticas a la política nacional En su análisis de la situación actual, Cabezas fue contundente: “Lo primero que hizo el gobierno nacional fue retirar la política pública nacional de los territorios provinciales y esto lo hizo sin presupuesto”. Y agregó: “El mecanismo coercitivo que usa el Presidente para retener las coparticipaciones federales y transferencias ha hecho que empiecen a aparecer no solo bajas de salarios y de trabajadores, sino también niveles de pobreza y de brecha entre la acumulación de capital y quienes no tienen nada”. Ante este panorama, la dirigente afirmó: “Desde nuestra organización decimos que no solo no vamos a terminar nunca con la lucha nacional para que se restablezcan estos programas, sino que también instamos a los gobiernos provinciales a que dejen de tener las características del gobierno nacional”. ATE exige condiciones para implementar la app "Mi Trabajo" App “Mi Trabajo” Por su parte, Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos, que también participó del congreso, detalló a Elonce los temas debatidos, entre ellos la presentación oficial de la aplicación “Mi Trabajo” por parte del Ministerio de Gobierno y Trabajo provincial. “Le pedimos una reunión al Secretario de Trabajo. Necesitamos ir a hablar con él, que nos explique y nos diga de qué forma cada uno de los trabajadores tiene que disponer de su celular para garantizar el ingreso y egreso a su lugar de trabajo”, indicó Muntes. El dirigente fue enfático: “No nos oponemos al control. Nosotros somos los primeros que defendemos el Estado y nuestras fuentes laborales. Pero necesitamos condiciones claras. No alcanza con controlar el ingreso y egreso, también venimos planteando la necesidad de condiciones dignas de trabajo”. Muntes indicó que tomaron conocimiento de la implementación de app al ser convocados a una reunión. “Fuimos a escuchar y ahora estamos recabando muchas quejas de trabajadores de toda la provincia”, sostuvo Muntes. Según el referente sindical, la preocupación es creciente: “Hay miedo, hay angustia, y como sindicato tenemos que garantizar que se respeten los derechos. La patronal tiene que garantizar todas las condiciones para que podamos cumplir con nuestras tareas sin inconvenientes”. Hasta el momento no hay fecha concreta de la reunión, pero desde el gremio esperan que sea las próximas semanas. Además, se habilitó el debate en asambleas en distintos sectores estatales. “Hoy se habilitó discutir en todos los lugares. La semana que viene vamos a trabajar en eso, porque si no somos conscientes de que tenemos que construir mayor unidad para defender nuestra fuente de trabajo, la patronal va a seguir avanzando”, advirtió. Por último, Muntes confirmó que también se analizará el proyecto de ley de modificación de la obra social, que ingresará próximamente a la Legislatura. “Va a haber mucho debate y discusión. Y ahí ATE va a estar en todos los lugares donde haya que dar pelea”, concluyó. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por