26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:31
26/04/2025 00:30
26/04/2025 00:30
26/04/2025 00:30
» Diario Cordoba
Fecha: 25/04/2025 16:18
El Patio Barroco de la Diputación de Córdoba acoge, desde este viernes y hasta el próximo 11 de mayo, la exposición pictórico-poética de la Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA, un colectivo compuesto por 1.200 personas amantes del arte y la cultura de dentro y fuera de Andalucía. Esta muestra es la primera de carácter pictórico-poético que realiza cREA en Andalucía y cuenta con varias decenas de obras de miembros de la asociación, centrados tanto en la pintura como en la literatura, además de obras de las asociaciones catalanas Associació Artcultura Ciencia y el Reial Cercle Artístic. Asimismo, no sólo pretende la fusión de la obra pictórica y la obra escrita, sino que también se fusiona el arte andaluz con el arte catalán. El colectivo cREA destaca por contar con delegaciones en todas las provincias andaluzas y en Barcelona y Madrid. De igual modo, entre sus objetivos está el procurar la apertura de nuevos espacios culturales en los que poder dar a conocer a la ciudadanía todo lo que se mueve en el ámbito artístico andaluz. La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda en la institución provincial, Marta Siles, fue la encargada de inaugurar ayer esta exposición junto al presidente de la asociación, Francisco Arroyo, donde destacó que «para la Diputación de Córdoba es una satisfacción acoger una muestra que recoge creaciones de un colectivo que lleva la cultura andaluza como estandarte y que cuenta con socios de multitud de rincones». «La Diputación cede este espacio tan emblemático como es el Palacio de la Merced a la asociación cREA para mostrar el excelente trabajo de los artistas que la conforman. Así, la muestra reúne obras que expresan la conexión entre la palabra escrita y la visual, reflejando el espíritu colaborativo de la asociación y su apuesta por la cultura», comentó Siles. Por la unión de los artistas Por su parte, Arroyo recordó que «la asociación cREA nació con la intención de fomentar una unión cultural que no existía. Por ello nos unimos gentes de distintos ámbitos como la escultura, artistas plásticos o literatos para hacer algo juntos e intentar fomentar esa unión». Con respecto a la muestra, el presidente de cREA explicó que en ella «participan artistas de Barcelona, Madrid, Castellón y de toda Andalucía tanto con pinturas como con poemas». La exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
Ver noticia original