Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una imagen de Nuestra Señora de Luján fue el último regalo del papa Francisco

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 25/04/2025 13:18

    Durante su paso por la Casa Santa Marta, Elena Beccalli, rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, recibió como presente una imagen de Nuestra Señora de Luján, luciendo su característico manto blanco y celeste: La entrega tuvo lugar mientras Beccalli se encontraba allí para despedir los restos del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años. Según informó la propia universidad a través de un comunicado, el obsequio constituyó un último gesto del Pontífice, en agradecimiento por el encuentro mantenido el 16 de abril. En aquella ocasión, Francisco había expresado su gratitud al personal de la Fundación Policlínica A. Gemelli, a la Universidad Católica y a la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, por la atención médica brindada durante su hospitalización. El regalo otorgado a la rectora dio un nuevo significado a la devoción mariana dentro de la institución educativa, que ahora atesora una imagen estrechamente ligada a la fe y al afecto personal del Papa. El fuerte lazo del Papa con la Virgen de Luján Nuestra Señora de Luján, patrona de Argentina, es venerada en la ciudad que lleva su nombre, ubicada a unos 70 kilómetros de Buenos Aires. Su festividad, cada 8 de mayo, es una de las más importantes del calendario religioso argentino. Cuando todavía era arzobispo de la capital, Jorge Bergoglio solía participar cada año en la tradicional peregrinación al santuario. Incluso ya como Papa, Francisco mantuvo una conexión constante con Luján. A través de diversos mensajes renovó su devoción, como ocurrió durante la pandemia en 2020, cuando escribió al arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Scheinig: “La miraré una vez más y una vez más, me dejaré mirar por ella”. Ese mismo mensaje incluyó otra afirmación íntima de su vínculo espiritual con la Virgen: “contaremos nuestras preocupaciones y alegrías”, reflejando la confianza que depositaba en su intercesión. Una espiritualidad que lo acompañó hasta el final El lazo mariano de Francisco puede equipararse al que mantuvo con la imagen de la Salus Populi Romani, el famoso retrato de la Virgen presente en la basílica papal de Santa María la Mayor, en Roma. Fue precisamente en ese templo donde pidió ser sepultado, evidenciando la importancia de esa figura en su vida espiritual. Así, la entrega de la estatuilla de la Virgen de Luján a Beccalli no solo significó un gesto simbólico, sino que también encapsuló la profunda espiritualidad mariana que acompañó a Francisco hasta sus últimos días. Objetos simbólicos en su descanso eterno Este viernes, a las 20 (hora de Roma), será sellado el ataúd del papa Francisco, y antes de concluir la ceremonia, se dispondrá en su interior una serie de elementos significativos. La liturgia estará a cargo del cardenal Kevin Farrell, actual Camarlengo de la Iglesia Católica. Francisco será enterrado con dos objetos muy personales: el anillo de plata que usó desde sus días en Buenos Aires y un rosario de cuentas negras. Además, se colocará en su féretro una “bolsa de monedas” acuñadas durante su pontificado, junto con medallas de plata y bronce que representan sus años de servicio pastoral. También se incluirá un tubo metálico que contiene el acta con la narración de su vida. El ritual del cierre del ataúd se realizará conforme al Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por