26/04/2025 01:15
26/04/2025 01:15
26/04/2025 01:15
26/04/2025 01:15
26/04/2025 01:14
26/04/2025 01:14
26/04/2025 01:13
26/04/2025 01:13
26/04/2025 01:13
26/04/2025 01:12
Parana » Entreriosya
Fecha: 25/04/2025 13:13
Este viernes 25 de abril, a las 20:00 (hora local), se celebrará en la Basílica de San Pedro el rito del cierre del féretro del Papa Francisco. Así lo informó la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice. La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia. En el acto litúrgico participarán altos representantes del Vaticano. Según informó Vatican News, el sábado 26 de abril, al concluir la Misa exequial, el féretro será trasladado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Allí se efectuará la sepultura del Papa Francisco. La ceremonia marcará uno de los últimos actos solemnes del protocolo funerario reservado a los pontífices, conforme a las tradiciones de la Iglesia Católica. La tumba del Papa Francisco El Papa Francisco será enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Será en cumplimiento de sus últimas voluntades, que reflejan su compromiso con la austeridad y su devoción mariana. La Santa Sede dio a conocer el jueves la imagen de la tumba donde descansará el pontífice. Fue diseñada con un estilo simple y sobrio, fiel a las instrucciones que dejó por escrito en su testamento. La sepultura está ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. Se distinguirá por una losa de mármol con la inscripción “FRANCISCUS”, acompañada de una reproducción en plata de su cruz pectoral. Es el símbolo personal del pontífice desde el inicio de su pontificado. La elección de este espacio y su diseño responden al deseo expreso del pontífice de mantener una coherencia entre su legado espiritual y las formas litúrgicas que acompañarán su descanso final. El Vaticano precisó que todos los gastos relacionados con los arreglos funerarios fueron cubiertos según lo estipulado por el propio Francisco. El argentino dejó instrucciones precisas para que la financiación no recayera sobre la Santa Sede. “He proporcionado instrucciones pertinentes a Rolandas Makrickas para transferir la suma correspondiente a la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, dejó escrito en su testamento. Una donación realizada por un benefactor anónimo garantizará el cumplimiento de esta disposición. Es un gesto que refuerza la imagen del pontífice como un líder espiritual comprometido con la sencillez y la transparencia. Fuente: Infobae LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.
Ver noticia original