25/04/2025 17:44
25/04/2025 17:44
25/04/2025 17:44
25/04/2025 17:43
25/04/2025 17:43
25/04/2025 17:43
25/04/2025 17:43
25/04/2025 17:43
25/04/2025 17:43
25/04/2025 17:43
Concordia » Hora Digital
Fecha: 25/04/2025 12:11
Con el propósito de declarar de interés legislativo el 146° aniversario de la Campaña del Desierto, legisladores entrerrianos proponen destacar su impacto en la historia argentina. En los fundamentos de un proyecto de resolución presentado en la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se resalta que la Campaña del Desierto, que se inició el 16 de abril de 1879, fue un hito crucial en la consolidación institucional de Argentina. Mediante una meticulosa estrategia militar, logística y política, se logró integrar definitivamente a la jurisdicción nacional extensas áreas de la Patagonia, promoviendo el desarrollo productivo y la llegada de nuevos habitantes. La iniciativa, que ingresó a la cámara el 21 de abril, destaca que esta campaña, enmarcada en una visión de progreso y modernización, facilitó la expansión de la frontera agropecuaria y la integración económica de nuevas zonas al circuito comercial nacional. Asimismo, fue una demostración de los principios liberales de orden y propiedad, esenciales para la paz, la seguridad jurídica y el crecimiento sostenido del país. Los diputados Roque Fleitas y Débora Todoni consideran oportuno reconocer, a 146 años de este evento, el esfuerzo, la planificación y la visión estratégica de aquellos que llevaron a cabo esta acción transformadora, que sentó las bases de una Argentina moderna y unificada territorialmente, favorable al desarrollo y la inversión. Esta propuesta coincide con la postura del Gobierno nacional, que desde el año pasado conmemora esta fecha. En 2024, al celebrarse el 145° aniversario de la Campaña del Desierto, la gestión de Milei destacó este acontecimiento como un hito histórico determinante en la historia argentina, considerando a Julio Argentino Roca como un verdadero prócer de la nación.
Ver noticia original