26/04/2025 00:01
26/04/2025 00:01
26/04/2025 00:01
26/04/2025 00:01
26/04/2025 00:01
26/04/2025 00:00
26/04/2025 00:00
Federal » El Federaense
Fecha: 25/04/2025 11:41
Yamaha sigue avanzando de manera decidida en su innovador proyecto V4 en MotoGP, marcando un hito técnico que podría cambiar la trayectoria de la reconocida marca japonesa. Durante años, Yamaha se mantuvo fiel a la configuración de motores en línea, pero la reciente introducción de su nuevo prototipo con motor en V promete revolucionar su desempeño en las pistas. El piloto Augusto Fernández, quien actualmente asume el rol de sustituto del lesionado Miguel Oliveira en el equipo Trackhouse Racing, tuvo la oportunidad de probar la nueva configuración en una jornada de pruebas privadas en el Circuit Ricardo Tormo, justo después del Gran Premio de Qatar. Desde Jerez, el piloto mallorquín compartió sus impresiones sobre esta innovadora máquina. “Fue un test positivo, interesante para desarrollar el nuevo proyecto”, comentó Fernández. Primeras impresiones esperanzadoras A pesar de que el proceso de desarrollo de la nueva V4 aún está en sus inicios, las primeras pruebas han generado un aire optimista. Fernández aseguró, “Es muy pronto para comparar las motos, pero el proyecto pinta bien. Yamaha está haciendo un gran trabajo”. Un cambio drástico en la estrategia La transición de Yamaha hacia un motor en V marca una alteración radical en su filosofía, ya que desde el comienzo de la era de MotoGP en 2002, se habían enfocado únicamente en motores de cuatro cilindros en línea. Aunque este enfoque les otorgó éxitos significativos, como el título mundial de Fabio Quartararo en 2021, en las últimas temporadas, la M1 ha enfrentado retos al intentar competir con los prototipos V4 de marcas como Ducati, KTM, Aprilia y Honda. La nueva V4 ha estado acumulando kilómetros en pista y, según declaraciones de Quartararo, su reciente test en Valencia fue el segundo que realizaron con la moto. Por su parte, Álex Rins, compañero de equipo, no ocultó su entusiasmo por las novedades tecnológicas de la V4: “Si te digo que no he hablado con Augusto sobre ello, estaría mintiendo”, bromeó durante una entrevista. Desde la dirección de Yamaha han subrayado que la nueva V4 solo tomará el lugar de la M1 actual una vez que haya evidencias de que su rendimiento es superior. Sin embargo, Quartararo ya ha mencionado que el camino hacia esa dirección podría ser el que tomen para el año 2026, coincidiendo con la última temporada bajo las regulaciones actuales de 1000 cc. El futuro de la V4 Mientras tanto, Fernández seguirá inmerso en el desarrollo de este prometedor prototipo y se especula con la posibilidad de que participe como wildcard en algunas carreras de la temporada. No obstante, se espera que los pilotos oficiales, Quartararo y Rins, no puedan subirse a la V4 hasta finales del verano, con fechas tentativas en agosto o septiembre.
Ver noticia original