Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fin de semana largo: el viernes 2 de mayo será no laborable, pero no para todos – Concordia Hoy

    Concordia » ConcordiaHoy

    Fecha: 25/04/2025 10:10

    ¿El viernes 2 de mayo es feriado? Qué se sabe sobre el fin de semana extra largo tras el Día del Trabajador El 1º de mayo será feriado inamovible, pero el viernes 2 es día no laborable: quiénes podrán disfrutar de un fin de semana XXL 25 de abril de 2025 – Redacción Elonce El calendario de mayo comienza con una de las fechas más relevantes del año: el Día Internacional de los Trabajadores, que se conmemora el jueves 1º de mayo y es un feriado inamovible en todo el territorio argentino. La duda que se presenta para muchos trabajadores es qué pasará con el viernes 2 de mayo, ya que al ubicarse entre un feriado y el fin de semana, podría conformar un fin de semana extra largo. Sin embargo, la respuesta no es tan sencilla. Según lo establecido por la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y los fines de semana largos, el 1º de mayo no puede moverse de fecha. Pero el Gobierno Nacional tiene la facultad de incluir días no laborables con fines turísticos. Es en este contexto que se inscribe el decreto 1.027, publicado en noviembre de 2024, que fijó tres jornadas no laborables para 2025. Una de ellas es el viernes 2 de mayo, lo que significa que cada empleador podrá decidir si sus empleados trabajan o no ese día. ¿Quiénes tendrán fin de semana largo? En la práctica, esto implica que algunos argentinos podrán gozar de un descanso de cuatro días, desde el jueves 1º hasta el domingo 4 de mayo, mientras que otros deberán presentarse a trabajar el viernes. El sector privado queda a criterio de los empleadores, mientras que muchos organismos públicos y escuelas suelen adherirse a estas disposiciones, generando un movimiento turístico significativo en diferentes puntos del país. ¿Qué pasa con el 25 de mayo? Más adelante, el mes de mayo también incluye otro feriado clave: el sábado 25 de mayo, día en que se conmemora la Revolución de Mayo de 1810. Sin embargo, al caer sábado, no se trasladará ni generará fin de semana largo. Feriado o día no laborable: ¿cuál es la diferencia? La Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 establece diferencias claras entre feriados nacionales y días no laborables. El artículo 181 indica que en los feriados rigen las normas del descanso dominical, por lo que el trabajador que cumpla funciones ese día, cobrará el doble de su jornada habitual. Por otro lado, el artículo 182 señala que los días no laborables son optativos para el empleador, y si decide que se trabaje, el empleado recibirá su salario simple, sin recargo. — Conclusión: el viernes 2 de mayo no es un feriado, sino un día no laborable con fines turísticos. Cada empleador definirá si se trabaja o no, lo que implica que no todos tendrán la posibilidad de disfrutar del fin de semana largo. Como siempre, se recomienda consultar con empleadores o autoridades locales para conocer cómo se aplicará en cada sector. > Fuente: Decreto 1.027/2024 – Ley 27.399 – Ley 20.744 (LCT) Fuente Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por