Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei, locuaz en la radio: aseguró que en 2026 derrotará a la inflación

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/04/2025 08:29

    En una entrevista a una emisora porteña, el Presidente hizo numerosos anuncios. Uno de ellos está relacionado con el alza generalizada de precios. Con respecto a ella, auguró: “A mitad del año que viene, se terminó”. Además, entre otras apreciaciones, afirmó: “Hemos hecho más reformas que todos los Gobiernos en el último siglo”. El presidente Javier Milei reafirmó su postura sobre la necesidad de un ajuste fiscal drástico para controlar la inflación y reducir el déficit, al tiempo que insistió en que éste es un paso fundamental para estabilizar la economía argentina. En declaraciones a Radio Rivadavia, el jefe de Estado detalló algunas de las medidas implementadas, como la reducción del gasto público en diversas áreas y la eliminación de ciertos subsidios que consideraba ineficientes. Subrayó que, si bien el ajuste tiene un costo social en el corto plazo, es indispensable para sentar las bases de un crecimiento sostenible a largo plazo. Milei enfatizó su compromiso con la apertura de la economía y la eliminación de trabas burocráticas que, a su juicio, dificultan la inversión y el desarrollo. Mencionó la importancia de generar un clima de confianza para atraer capitales extranjeros y fomentar la creación de empleo en el sector privado. En este sentido, destacó algunas iniciativas de desregulación que su Gobierno ha impulsado y la intención de continuar en esa dirección. En relación con la inflación, Milei se mostró optimista respecto a una desaceleración progresiva en los próximos meses como resultado de las políticas implementadas y la estabilización del tipo de cambio. Si bien reconoció que la situación inflacionaria sigue siendo un desafío importante, reiteró su confianza en que el rumbo económico actual permitirá controlar este flagelo. Dolarización Sobre la dolarización, si bien no profundizó en plazos concretos, insistió en que sigue siendo un objetivo a largo plazo para la economía argentina. Argumentó que la dolarización eliminaría la volatilidad cambiaria y la incertidumbre, generando un marco más estable para las transacciones y la inversión. Sin embargo, reconoció que las condiciones actuales no son las óptimas para implementar una medida de esta magnitud y que se requiere previamente un saneamiento de las cuentas públicas. Política y relaciones internacionales En el ámbito político, Milei se refirió a su relación con el Congreso y los desafíos para aprobar las leyes impulsadas por su Gobierno. Reconoció la complejidad de negociar con diferentes fuerzas políticas, pero se mostró firme en su determinación de llevar adelante las reformas que considera necesarias para el país. Destacó la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos, aunque sin renunciar a sus principios fundamentales. Con respecto a las relaciones internacionales, el Presidente reiteró su alineamiento con las democracias occidentales y su postura crítica hacia regímenes autoritarios. Subrayó la importancia de fortalecer los lazos con países que comparten valores como la libertad y el respeto por el estado de derecho. En este contexto, mencionó sus recientes viajes y encuentros con líderes internacionales, destacando la voluntad de generar nuevas oportunidades de comercio e inversión para Argentina. Milei también abordó la cuestión de la deuda externa, enfatizando la necesidad de cumplir con los compromisos asumidos, pero buscando condiciones más favorables para el país. Señaló que su Gobierno está trabajando en la renegociación de ciertos acuerdos para aliviar la carga financiera y permitir un crecimiento más sostenible. La situación social En relación con las cuestiones sociales, el Presidente hizo hincapié en la necesidad de reformar el sistema de asistencia social para hacerlo más eficiente y focalizado en quienes realmente lo necesitan. Defendió la importancia de promover la cultura del trabajo y reducir la dependencia de los subsidios. En este sentido, mencionó algunas iniciativas orientadas a la capacitación y la reinserción laboral. Milei también se refirió al tema de la seguridad, ratificando su compromiso de combatir el delito y fortalecer las fuerzas de seguridad. Anunció algunas medidas que se están implementando en esta área y la intención de profundizar la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada. Finalmente, el libertario dedicó algunos minutos a responder preguntas de los oyentes, abordando diversos temas de actualidad y reafirmando sus principales lineamientos de gobierno. Se mostró en un tono enérgico y confiado en el rumbo de sus políticas, aunque reconoció los desafíos que aún enfrenta el país. Subrayó la importancia del apoyo ciudadano para llevar adelante las transformaciones que Argentina necesita. Por lo demás, Milei se mostró firme en su convicción sobre la necesidad de un ajuste fiscal y reformas estructurales para lograr la estabilidad y el crecimiento a largo plazo. También abordó cuestiones políticas, relaciones internacionales y temas sociales, delineando su visión para el futuro del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por