Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua,y Matemática

    » Chacoonline

    Fecha: 25/04/2025 07:21

    Tienen por objetivo recabar información relevante acerca de los saberes con que los estudiantes llegan a este nuevo nivel educativo. La ministra Sofía Naidenoff dice que es para saber el punto de partida, para hacer un diagnóstico y ofrecer lo que necesitan a través de estrategias de enseñanza y aprendizajes. Este jueves y viernes todos los estudiantes de primer año de las escuelas de Nivel Secundario y de Educación Técnica de la provincia realizarán un diagnóstico en Lengua y Matemática, como parte de las acciones del Plan Provincial de Alfabetización. El objetivo es recabar información relevante acerca de los saberes con que los estudiantes llegan a este nuevo nivel educativo. En este ámbito, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, este jueves a la mañana acompaña el inicio de la jornada escolar en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 175 “Dr. Carlos Adolfo Barberán”, de Resistencia. Luego de participar del izamiento de las banderas de Argentina y del Chaco, junto a tres estudiantes, la ministra resalta que: “Con esta evaluación, nosotros queremos saber el punto de partida de los ingresantes a primer año, para que como institución y como sistema podamos ofrecer juntos lo que realmente necesitan”. Al respecto, señala que esta evaluación diagnóstica “es un test para ver: cómo estoy leyendo, cómo pronuncio, cómo comprendo, estamos hablando de primer año, porque la responsabilidad del contenido comienza por acá. Si no lee y no comprende, no puedo dar nada”. En ese sentido, Naidenoff expresa que si no se toman este tipo de medidas, “seguirá siendo un dolor eterno que sigamos, dejando que los chicos pasen de año a año, sin haber conseguido esto”. Y hablándoles a los chicos presentes, expresa: “Ustedes tienen que ser, los chicos, la generación que quede en la historia para decir, yo fui de esa generación que dejé el dato atrás de lo que al Chaco le hizo mal. Y ningún docente tiene que permitir que en el Chaco no se comprenda ni se lea. Eso es un sentido de compromiso de ustedes. No puedo pasar a la historia en esta escuela permitiendo que esos datos no se cambien. Y se cambian si hay un constante trabajo con la lectura, la comprensión lectora”, asegura la ministra. A la par que reafirma que el Ministerio colabora en lo que necesiten las escuelas, “es el tiempo hoy”. Alienta a: ”pasar a la historia como institución que ha sido la que sacó a los chicos de ese estancamiento y de ese dato tan doloroso”. Esta prueba diagnóstica que se realiza por primera vez a los estudiantes de primer año de nivel Secundario consta de dos exámenes: el jueves es del área de Lengua y el viernes de Matemática. Por su lado, la directora de la EES Nº 175, Mariana Solari, agradece a la ministra de Educación por seleccionar a esta escuela “para el lanzamiento de las evaluaciones diagnósticas para el primer año del nivel Secundario”. Señala que “es necesario hacer evaluaciones para poder revisar nuestras prácticas y cómo venimos avanzando en nuestro proceso” y “hacer la evaluación parte del proceso”. “Vamos a ver en qué punto de partida estamos en cuanto a los aprendizajes de los estudiantes de primer año, sus fortalezas, sus dificultades, para poder pensar y repensar estrategias que sean lo más óptimas para mejorar los aprendizajes”, afirma la directora Solari. Acompañan a la ministra, la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk; las directoras generales de Gestión Educativa, Mirta Candia y de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, María Luisa Gómez de Baranda; el director de la Regional Educativa 10 A y 10 B, Manuel Acevedo; la directora de nivel Secundario, Elisabet Salto y la referente del Plan de Alfabetización, Alba Granada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por