Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Zonas productivas: Realizan un relevamiento en 25 de Mayo y Casa de Piedra

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 25/04/2025 07:10

    El Ente Provincial del Río Colorado y la Agencia de Extensión Rural INTA 25 de Mayo, están realizado un relevamiento territorial de chacras ribereñas ubicadas en las zonas bajo riego de 25 de Mayo y Casa de Piedra a fin de recabar informaciones para enfrentar un cambio del modelo productivo. “El objetivo es contar con información actualizada sobre la actividad agrícola y ganadera para proyectar acciones”, confirmaron a LA ARENA desde la entidad. Encuesta a productores. Desde el EPRC publicaron en las redes un mensaje público en el que anuncian “un relevamiento de la zona productiva bajo riego de 25 de Mayo, El Sauzal, Colonia Chica y Casa de Piedra”. Allí ponen en conocimiento a los chacareros que “agentes del organismo visitarán a todos los productores para hacer una encuesta y recabar datos de relevancia”. En este sentido apelan a la buena voluntad de los productores y solicitan “la colaboración y participación de todos los miembros de la comunidad productiva, dado que sus opiniones son muy valiosas para nosotros”. Otro paradigma productivo. Mediante un informe, desde la gerencia de Colonización del Ente, que conduce el ingeniero Jorge Poletti, le confiaron a LA ARENA que “este trabajo responde, por un lado, al notable crecimiento de la producción bajo riego en Casa de Piedra, y por otro, a las transformaciones que viene atravesando el perfil productivo de 25 de Mayo, donde se ha pasado de un modelo predominantemente frutícola a un sistema mixto que combina pasturas, ganadería y horticultura”. Asimismo confirmaron que “la iniciativa es impulsada en conjunto por el Ente Provincial del Río Colorado y la Agencia de Extensión Rural INTA 25 de Mayo”. También indicaron que contar con información fidedigna es vital para proyectar acciones. “Esta campaña permitirá actualizar la base de datos existente y servirá como insumo clave para detectar necesidades, problemáticas y limitaciones de los distintos sistemas productivos presentes en la zona. Con esta información, se podrán definir estrategias y acciones concretas que acompañen y potencien el desarrollo sostenible del sector”, concluyó el informe.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por