Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Judiciales de Córdoba definen cómo continuará el plan de lucha

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 25/04/2025 05:06

    Pese a haber logrado recientemente una importante reestructuración de la planta judicial, los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial de Córdoba mantienen su plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial. Este viernes, en una asamblea general, definirán cómo seguirán las medidas de fuerza. Durante la jornada del jueves, un grupo de empleados judiciales ocupó el Salón de los Pasos Perdidos del edificio de Tribunales I en la ciudad de Córdoba, mientras se realizaban asambleas simultáneas en distintas sedes judiciales de toda la provincia. El reclamo principal sigue siendo conseguir una mejora en los haberes de los trabajadores cuyos sueldos iniciales no superan los 800 mil pesos. La semana pasada, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) encabezó un paro que tuvo un alto acatamiento en las distintas jurisdicciones provinciales. La medida afectó el funcionamiento de varias unidades judiciales, donde, ante la falta de personal, debieron intervenir funcionarios para garantizar la atención mínima. El paro se llevó adelante a pesar de que el Poder Ejecutivo provincial aprobó una reestructuración histórica en la planta judicial, promovida por AGEPJ, que permitió el ascenso del 85% del personal, es decir, más de 5.100 trabajadores. Entre los cambios, se eliminaron cuatro categorías, incluyendo la de “meritorio”. Esto implica que quienes ingresen al Poder Judicial lo harán directamente como “auxiliares”, accediendo así a mejores condiciones laborales y salariales. Pese a todo, el nuevo piso salarial continúa por debajo de los sueldos iniciales de la Justicia Federal. Este desfasaje es uno de los puntos centrales del reclamo gremial, que busca lograr una equiparación de los empleados con sus pares de la Justicia federal similar a la que consiguieron años atrás los magistrados del fuero provincial. El escenario de este viernes será clave para determinar los próximos pasos del conflicto, en un contexto donde la mejora estructural en las condiciones laborales aún no logra revertir el descontento por los ingresos que perciben los empleados judiciales cordobeses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por