Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rigen alertas en Buenos Aires y otras 11 provincias: cómo estará el clima en el AMBA

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/04/2025 04:34

    Se esperan Tormentas en la provincia de Buenos Aires (Maximiliano Luna) Para este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas para la Provincia de Buenos Aires y otras 11 provincias. Con respecto al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se prevé una jornada nublada y con posibilidad de tormentas aisladas, con temperaturas que oscilarán entre los 16° y los 24°. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y alrededores, el día comenzará con neblina y parcialmente nublado. La temperatura en la mañana será de 17°, que ascenderá hasta los 24° hacia la tarde. También habrá un incremento en la nubosidad. Finalmente, por la noche se esperan tormentas aisladas, con una probabilidad de entre 10 y 40%. El sábado se anticipa un leve descenso en las temperaturas, con una mínima de 15 grados y una máxima de 22. En ese sentido, se pronostican tormentas durante la madrugada. Sin embargo, estas condiciones cederán hacia un cielo algo nublado a lo largo del día. Los niveles térmicos continuarán su descenso el domingo, mínimo de 10 grados y un máximo de 21. Este enfriamiento señalará el comienzo de una semana siguiente con condiciones similares. El lunes, se pronostican temperaturas entre 11 y 23 grados, conservando el clima seco. El pronóstico en CABA para los próximos cuatro días (SMN) Alerta por tormentas en Buenos Aires El organismo meteorológico emitió una alerta amarilla por tormentas para gran parte de la provincia de Buenos Aires. “El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, ráfagas de hasta 60 km/h, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual", indicaron desde el SMN. Frente a estos casos, recomiendan permanecer dentro de construcciones cerradas, alejarse de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable, no circular por calles inundadas o afectadas y preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono. Para aquellos que se encuentren viajando durante las tormentas, es fundamental que permanezcan dentro de sus vehículos, ya que estos ofrecen protección contra las condiciones adversas. Por otro lado, aconsejan cortar el suministro eléctrico de la vivienda, si es que existe riesgo de que el agua ingrese al hogar. El mapa de alertas a nivel nacional Además de Buenos Aires, hay otras 11 provincias con alerta amarilla para este viernes. En ese sentido, en Tierra del Fuego emitieron una alerta por lluvias. El mismo nivel de advertencia rige para las provincias de Santa Cruz y Chubut, en las que también se prevé que los fenómenos meteorológicos estén acompañados por nevadas y vientos. En estas regiones, los valores de nieve acumulada rondará entre los 10 y 30 cm, mientras que los niveles de agua que caerá oscilarán entre los 15 y 35 mm. En simultáneo, se prevén fuertes ráfagas y nevadas en Río Negro, Neuquén y Mendoza. En esta última provincia, rige también una alerta por viento zonda, al igual que en San Juan y La Rioja. En La Pampa y Córdoba se esperan tormentas fuertes, mientras que en San Luis vientos de hasta 75 kilómetros por hora. Alertas por tormentas en 12 provincias (SMN) Entre las sugerencias, se destacan: no sacar la basura, retirar aquellos objetos que impidan el escurrimiento del agua, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad que puedan caerse, ni permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas. Por ello, el Servicio Meteorológico Nacional recomienda evitar actividades al aire libre, retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve, y ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por