25/04/2025 10:37
25/04/2025 10:37
25/04/2025 10:36
25/04/2025 10:36
25/04/2025 10:35
25/04/2025 10:34
25/04/2025 10:34
25/04/2025 10:33
25/04/2025 10:33
25/04/2025 10:33
» Diario Cordoba
Fecha: 25/04/2025 04:05
Cámaras con Inteligencia Artificial (IA), rutas marcadas para la entrada y la salida, un gran despliegue policial.... El Ayuntamiento de Córdoba estrenará este año en las Cruces de Mayo un nuevo plan de seguridad y limpieza que persigue disminuir las aglomeraciones en el casco histórico e impedir el botellón. Tal y como avanzó en febrero el alcalde, José María Bellido, el dispositivo de la fiesta de las cruces, que se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo, será "un antes y un después" respecto a lo que se había estado haciendo hasta ahora y donde zonas de gran afluencia como el barrio de Santa Marina, la Cuesta del Bailío o San Hipólito se habían convertido en un botellón descontrolado. Una idea general que habrá que tener en cuenta en esta edición es que a las cruces del casco solo podrá entrarse por determinadas calles y salir de ellas por otras tantas. Es decir, habrá itinerarios únicos de entrada y salida en un total de 7 cruces, las más concurridas y que están ubicadas en la plaza Conde de Priego, Sacristía de Santa Marina, plaza de la Paz y Esperanza (Cuesta del Bailío), Capuchinos, Cardenal Toledo, San Hipólito y San Andrés (es decir, las cruces de los Dolores, la Sangre, la Paz, la Sentencia y Buena Muerte, Resucitado, la Expiración y las Penas de Santiago). Además, por primera vez se instalarán cuatro cámaras para controlar el aforo en la plaza de Santa Marina, Puerta del Rincón, Alfaros y Cardenal Toledo, que vigilarán los entornos de esas cruces con más concurrencia. Comisión de cruces El delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, el teniente de alcalde delegado de Seguridad, Jesús Coca, y la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, han presentado este jueves los detalles de este plan de seguridad y limpieza tras la reunión de la comisión de cruces. El delegado de Seguridad ha explicado los objetivos del plan de seguridad que pasan por proteger la fiesta, prevenir la degradación de la misma, compatibilizar el disfrute con el descanso vecinal y garantizar su futuro, y ha informado que se persigue erradicar el botellón. l delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, el teniente de alcalde delegado de Seguridad, Jesús Coca, el intendente de Policía Local Juan Díaz y el agente Álvaro Sanz.. / CÓRDOBA Juan Díaz, que asume la jefatura de Policía Local en las Cruces, ha destacado la importancia de este plan que va a establecer zonas de evacuación y agentes específicos para estos días. 80 efectivos a disposición plena Para hacer posible este despliegue, en la calle habrá una media diaria de 80 efectivos de Policía Local para la vigilancia exclusiva de las cruces (320 efectivos para las tardes y las noches), además, habrá control del aforo a través de las cuatro cámaras con Inteligencia Artificial que controlará el Cecop (Centro de Coordinación de Operaciones). Las cámaras permitirán el conteo en tiempo real de personas y estarán situadas en ubicaciones clave como la plaza Santa Marina, Puerta del Rincón, Alfaros y Cardenal Toledo. Además, el Ayuntamiento de Córdoba tomará medidas disuasorias complementarias como el cierre de los jardines de Colón y Orive (de 20.00 a 07.00 horas) y la organización de un concierto juvenil en la explanada de la Diputación de Córdoba titulado Tú eres mi cruz, que se celebrará el 30 abril desde las 8 a las 2 de la madrugada. Por último, habrá control de venta de alcohol a menores mediante patrullas y agentes vestidos de paisano. "Cerrando los parques por lo pronto estamos eliminando zonas que eran núcleo de concentración de botellón; vamos a poner todos los medios para hacerlo", ha dicho Jesús Coca. Ambiente en la Cruz de mayo de Conde de Priego el año pasado. / AJGONZALEZ Vallas e itinerarios marcados En este nuevo plan de seguridad tendrán un especial protagonismo, por un lado, las vallas, más de 550 metros en las cruces para perimetrar las zonas de Santa Marina, la plaza del Rector, Capuchinos y Cardenal Toledo, más varios puntos en Alfaros, Bailío, Obispo Fitero y permitir la entrada de los vecinos a sus casas. Y, por otro lado, el establecimiento de «itinerarios de recorrido obligatorios», es decir, pasillos que conducirán a los ciudadanos y les obligarán a entrar a determinadas cruces por unas calles concretas, y salir por otras calles también marcadas para evitar que en los espacios entre recintos se aglomeren los jóvenes para hacer botellón. Plan de seguridad y tráfico de las Cruces de Mayo 2025. / CÓRDOBA Se van a establecer dos fases de control gestionadas a través del Cecop, con medidas diferenciadas en cada una, en las cruces más concurridas. En una primera fase se permitirá el acceso a la cruz solo por dos entradas únicas, por ejemplo, en el caso de la Cruz de Conde de Priego se hará por Mayor de Santa Marina e Isabel Losa. Y cuando los conteos en tiempo real para el seguimiento del aforo determinen que hay que clausurar ese espacio se entrará en la segunda fase, con el cierre completo del aforo. A partir de ahí solo se habilitarán puntos de salida. En el caso de la Cruz de Conde de Priego esa evacuación se hará por las calles Santa Isabel, Isabel Losa y Pasaje de la Estrella. Controles de alcohol y drogas Otras acciones de la Policía Local estarán relacionadas con controles de alcoholemia y drogas a los conductores en lugares próximos a las cruces. Los agentes también comprobarán la higiene y limpieza diaria de estas instalaciones y su entorno, el respeto al mobiliario y la existencia de baños.
Ver noticia original