25/04/2025 06:50
25/04/2025 06:49
25/04/2025 06:48
25/04/2025 06:48
25/04/2025 06:47
25/04/2025 06:45
25/04/2025 06:45
25/04/2025 06:44
25/04/2025 06:43
25/04/2025 06:43
Parana » Parana Hacia el Mundo
Fecha: 25/04/2025 00:05
Con propuestas abiertas, gratuitas y en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Paraná continúa ampliando su oferta de Talleres Culturales Municipales 2025. Se trata de espacios de formación y encuentro que promueven el acceso a prácticas culturales y artísticas para vecinos de todas las edades. Los talleres son impulsados por la Subsecretaría de Cultura y se dictarán en espacios culturales, vecinales e instituciones comunitarias. Estarán a cargo de docentes y artistas con amplia trayectoria, y ofrecerán formación en narrativa fotográfica, danzas folclóricas, historieta y animación, con una mirada participativa del acceso a la cultura. Estas propuestas se suman a las ya lanzadas de danza de matriz africana, tango y milonga, canto coral y audiovisual, consolidando una programación diversa pensada para públicos de distintas edades e intereses. Las propuestas tienen cupos limitados y requieren inscripción previa. Formulario de inscripción aquí. Sobre los talleres Taller de Narrativa fotográfica – Veinte formas de buscar la luz Se dictará en el Museo de la Ciudad (Buenos Aires 226) los martes de 16 a 17:30 horas. Comenzará el 6 de mayo y estará a cargo del artista visual Sergio Otero. En este taller se investiga el lenguaje visual a través de la fotografía, explorando las distintas interpretaciones que una imagen puede generar. Se trabajará con registros propios y archivos familiares, desde un enfoque colectivo, respetuoso y creativo. Taller de Folclore – Herencia Viva Se dictará en el SUM Sueño Cumplido (El Aguaribay y Afroentrerrianos/as) los miércoles de 17 a 18:30 horas, desde el 21 de mayo. Será coordinado por Soledad Ramírez, licenciada en Folclore y profesora de danza. Está destinado a personas adultas a partir de los 30 años. La propuesta incluye danzas folklóricas tradicionales argentinas y estilización para la escena. Se trabajará en un entorno de encuentro, combinando técnica, teoría y disfrute, con el objetivo de fomentar la expresión, la creatividad y el aprendizaje colectivo. Taller de Historieta y Animación con el patrimonio arquitectónico de la ciudad Se realizará en Puerto de la Memoria (Avda Estrada s/n esquina Asturias) los miércoles de 15:30 a 17 horas, desde el 7 de mayo. Estará a cargo del arquitecto y dibujante Ricardo “Jaimo” Jaimovich. Está dirigido a personas mayores de 12 años. La propuesta busca generar un vínculo entre las juventudes y el patrimonio arquitectónico de la ciudad a través del dibujo, la historieta y la animación, entendiendo el espacio urbano como escenario de expresión y encuentro.
Ver noticia original