25/04/2025 05:24
25/04/2025 05:23
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:22
25/04/2025 05:21
» Elterritorio
Fecha: 24/04/2025 22:10
Desde mayo hasta agosto, la Municipalidad llevará adelante tareas de poda, despeje y descacharrado en distintos barrios de la ciudad. El operativo busca mejorar la seguridad urbana, cuidar el arbolado y prevenir enfermedades como el dengue jueves 24 de abril de 2025 | 20:00hs. La Municipalidad de Posadas comenzará la próxima semana con el Operativo Integral de Poda 2025, una iniciativa que se extenderá desde mayo hasta agosto con el objetivo de mejorar el mantenimiento del arbolado urbano, garantizar la seguridad en la vía pública y reforzar la conciencia ciudadana sobre la importancia del cuidado ambiental. Este operativo contempla intervenciones en veredas, calzadas, plazas y bulevares, realizando tareas de poda correctiva y despeje. Además, en el marco de las medidas de prevención del dengue, se incorporarán acciones de descacharrado en los distintos barrios. Se trata de una acción integral que busca no solo mejorar el paisaje urbano, sino también prevenir enfermedades y promover hábitos responsables entre los vecinos. Para podar árboles ubicados en la vereda, los vecinos deberán iniciar un expediente en el edificio central de la Municipalidad, en las delegaciones municipales o en los centros de atención al vecino. Una vez ingresada la solicitud, un inspector se encargará de relevar el ejemplar para determinar el tipo de intervención que debe realizarse, además de brindar información técnica sobre el procedimiento. Cuando el operativo llegue a cada barrio, los vecinos también tendrán la posibilidad de realizar la poda de sus árboles particulares, siempre bajo supervisión municipal. Para ello, será necesario haber iniciado el trámite correspondiente, contar con la boleta de inspección y haber abonado el canon estipulado. La recolección de ramas se hará sin costo, pero exclusivamente durante los días previamente establecidos. Es importante destacar que, una vez concluido el operativo en una zona, no se programarán nuevas recolecciones. En caso de que se depositen ramas fuera del calendario oficial, los inspectores podrán intimar a los responsables. Quienes necesiten realizar una poda fuera del operativo deberán también iniciar un expediente. En estos casos, se evaluará de forma individual si corresponde una poda parcial, un mantenimiento o incluso un apeo total. La prioridad será siempre la conservación del árbol, evitando la tala innecesaria. Como herramienta de seguimiento, la Municipalidad habilitó un sistema de consulta a través de Google Maps, donde los vecinos podrán conocer el estado de su expediente de poda según su ubicación. En el mapa, los distintos estados del trámite estarán identificados por colores: el naranja indica que está pendiente la inspección; el amarillo, que ya fue inspeccionado; el verde, que está pendiente de ejecución, y el gris, que el expediente ha sido finalizado. Basta con ingresar al mapa del Operativo Integral de Poda 2025, ubicar el domicilio y consultar los detalles correspondientes. Para más información o para hacer consultas, los vecinos pueden comunicarse al WhatsApp 376-4680021 o llamar al 0800-888-2483, de lunes a viernes entre las 7 y las 19 horas. Desde la Secretaría de Servicios Públicos destacan la importancia de participar activamente del operativo, respetar los tiempos establecidos y mantener una actitud responsable con el entorno urbano. El Operativo Integral de Poda no solo busca mantener en condiciones los espacios públicos de la ciudad, sino también fortalecer el compromiso colectivo con una Posadas más limpia, segura y saludable.
Ver noticia original