Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón insiste con el pedido de relocalización de planta en Paysandú

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 24/04/2025 22:10

    El intendente Walser y referentes ambientales definieron nuevas acciones contra la ubicación del proyecto de HIF Global frente a la costa colonense. Evalúan una nota conjunta de rechazo desde la Microrregión Tierra de Palmares. Jueves, 24 de Abril de 2025, 10:02 Redacción EL ARGENTINO Colón insiste con el pedido de relocalización de planta en Paysandú. El intendente de Colón, José Luis Walser, se reunió con representantes de la Multisectorial “Somos Ambiente” para continuar con el reclamo de relocalización de la planta de combustibles sintéticos que la firma HIF Global proyecta instalar en Paysandú, sobre la costa del río Uruguay, frente a la ciudad entrerriana. También participaron del encuentro el secretario de Turismo y Cultura, Federico Escher, y el director de Ambiente, Roberto Bergara. Durante la reunión, se abordaron estrategias comunes para hacer frente al proyecto industrial, que ha generado preocupación entre vecinos, autoridades locales y organizaciones ambientales por su posible impacto en la calidad del aire, el paisaje ribereño y la salud de la población. En ese marco, se analizó una propuesta para que la Microrregión “Tierra de Palmares” —que nuclea a municipios del este entrerriano— eleve un documento formal a la empresa HIF Global expresando su rechazo a la localización elegida. El intendente Walser ratificó el compromiso del municipio con la defensa ambiental: “Seguiremos aunando esfuerzos en esta postura de cuidar nuestro ambiente, la salud y el paisaje de nuestro entorno”. En línea con las preocupaciones expresadas por la sociedad civil, sostuvo que “no se cuestiona el desarrollo tecnológico o la producción de energías alternativas, sino la ubicación de la planta, que resulta incompatible con el perfil turístico, productivo y ambiental de Colón”. La planta proyectada en Paysandú prevé utilizar tecnología de hidrógeno verde y dióxido de carbono capturado para la elaboración de combustibles sintéticos, en el marco de la transición energética global. No obstante, su cercanía a la costa argentina ha encendido alarmas por la falta de información oficial y estudios de impacto ambiental transfronterizos. Desde la Multisectorial “Somos Ambiente” señalaron que no se oponen a la inversión, pero consideran que debe respetar criterios de sustentabilidad y consenso regional. “Nos preocupa el impacto visual, la contaminación del aire y el riesgo para las áreas naturales que son parte del atractivo turístico de la región”, indicaron. El encuentro dejó en agenda una serie de medidas a corto plazo para reforzar el reclamo, entre ellas reuniones con legisladores provinciales, nuevos pedidos de informes y encuentros con actores del sector turístico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por