25/04/2025 03:03
25/04/2025 03:03
25/04/2025 03:03
25/04/2025 03:02
25/04/2025 03:02
25/04/2025 03:01
25/04/2025 03:01
25/04/2025 03:00
25/04/2025 03:00
25/04/2025 02:59
Federal » El Federaense
Fecha: 24/04/2025 21:01
El Gobierno de Cantabria ha confirmado este jueves un importante cambio en el ámbito de la ganadería regional. Alfredo Álvarez Ruiz ha sido designado como el nuevo director general de Ganadería, tras el cese de Augusto Rodríguez Blanco, quien decidió dejar el puesto por razones personales. Esta transición fue comunicada durante la reunión semanal del Consejo de Gobierno, donde se destacaron los acuerdos más relevantes adoptados por el Ejecutivo. Un nuevo liderazgo en Ganadería Alfredo Álvarez Ruiz, originario de Cantabria y nacido en 1963, cuenta con una sólida formación académica. Se graduó en Veterinaria por la Universidad de León, especializándose en Medicina y Cirugía. Además, posee un máster por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) en Mejora Genética. Su carrera profesional comenzó en el Gobierno de Cantabria, donde desempeñó varios roles significativos a lo largo de su trayectoria. Trayectoria profesional destacada 1987-1989: Facultativo de Sanidad Animal en el Gobierno de Cantabria. Facultativo de Sanidad Animal en el Gobierno de Cantabria. 1989-2001: Responsable de la Unidad de Selección Animal, centrado en la transferencia de embriones y la mejora genética. Responsable de la Unidad de Selección Animal, centrado en la transferencia de embriones y la mejora genética. Desde 2001: Inspector de Salud Pública en la Consejería de Salud, con un enfoque en seguridad alimentaria y calidad en la industria láctea. Como nuevo director, Álvarez Ruiz se tendrá que enfrentar a importantes desafíos en el sector ganadero de la región, aunque su vasta experiencia sugiere que está bien preparado para asumir esta responsabilidad. La gestión de las granjas agropecuarias por parte de la administración autonómica también estará bajo su supervisión, lo que implica un papel crucial en la seguridad y calidad de los productos ganaderos.
Ver noticia original