Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El cocinero de los tres papas habla sobre los gustos de cada uno: “Llevo las sonrisas de Francisco y sus milhojas en el corazón”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 24/04/2025 18:30

    Un cocinero italiano ha servido a tres papas y cuenta los platos que más les gustaban. (EFE/ Canva) Sergio Dussin, un chef italiano de 67 años, ha dejado una huella única en la historia del Vaticano al haber servido como cocinero personal de tres Papas: Juan Pablo II, Benedicto XVI y el recién fallecido pontífice, Francisco. Según ha informado el medio Corriere della Sera, este logro lo convierte en una figura excepcional, ya que habría que remontarse hasta la Edad Media para encontrar un caso similar de un cocinero que trabajara para tres líderes de la Iglesia Católica. Dussin, quien dirige los restaurantes “Al Pioppeto” y “Villa Razzolini Loredan”, ha expresado que, de ser confirmado nuevamente en su rol, podría convertirse en el único chef en la historia moderna en haber servido a cuatro Papas. Desde 2002 en el Vaticano El camino de Dussin hacia el Vaticano comenzó en mayo de 2002, cuando fue convocado para preparar un almuerzo especial en el marco del juramento anual de las nuevas reclutas de la Guardia Suiza Pontificia. Este evento, que conmemora el heroico sacrificio de 42 guardias que protegieron al Papa Clemente VII durante el Saqueo de Roma en 1527, marcó el inicio de su relación con la Santa Sede. Basílica de San Pedro, en El Vaticano. (Canva) Según ha detallado el medio italiano, el plato que capturó la atención en aquella ocasión fue el espárrago blanco de Bassano, un producto típico de su región natal que fue muy bien recibido. A partir de ese momento, Dussin fue llamado para otros eventos importantes, como cocinar para la Academia Pontificia, consolidando así su posición como chef de confianza en el Vaticano. Francisco y la sonrisa que marcó al chef El actual papa, Francisco, también ha sido testigo del talento culinario de Dussin. Aunque el cocinero no ha detallado las preferencias gastronómicas específicas del pontífice argentino, sí ha mencionado que guarda en su corazón los momentos compartidos con él, especialmente los gestos de amabilidad: “Llevo las sonrisas de Francisco y sus milhojas en el corazón”. Según ha compartido el Corriere della Sera, uno de los recuerdos más entrañables de Dussin con Francisco está relacionado con la milhojas, un postre que parece haber dejado una impresión especial tanto en el chef como en el pontífice. La dieta de Juan Pablo II y la tardición de Benedicto XVI El primer Papa para el que trabajó Dussin fue Karol Wojtyla, conocido como Juan Pablo II. Según ha publicado el Corriere della Sera, el chef lo acompañó en los últimos tres años de su pontificado, una etapa marcada por el deterioro de su salud. Durante este tiempo, Dussin se encargó de preparar comidas adaptadas a las necesidades del Papa, quien prefería platos ligeros como sopas y batidos. De izquierda a derecha, el papa Juan Pablo II y Benedicto XVI. (Montaje Infobae) Tras la muerte de Juan Pablo II en 2005, Dussin continuó su labor culinaria bajo el pontificado de Benedicto XVI, el papa alemán, cuyo nombre secular es Joseph Ratzinger. Este pontífice era un amante de la cocina y tenía un especial aprecio por los platos tradicionales de la región de Véneto, al norte de Italia. Entre sus favoritos se encontraban el arroz, los espárragos blancos de Bassano y el brócoli de esta misma región. Además, el chef destacó que Benedicto XVI disfrutaba de la tarta Sacher, un postre clásico de origen austriaco que combina chocolate y mermelada de albaricoque, lo que evidencia su conexión con las tradiciones culinarias de su país de origen.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por