24/04/2025 22:53
24/04/2025 22:52
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
24/04/2025 22:51
» Elterritorio
Fecha: 24/04/2025 18:15
La obra Relatos de un 2 de abril recoge relatos de ex combatientes y sus familiares y además, con lo recaudado de su función, se concretará el traslado de los restos de veteranos que se encuentran en otros lugares, hacia el Monumento Mausoleo para Veteranos de Guerra de Malvinas jueves 24 de abril de 2025 | 17:41hs. Llega a Posadas la obra Relatos de un 2 de Abril, dirigida por Darío Loinaz, a partir de testimonios reales de veteranos y familiares de caídos de Malvinas. La propuesta teatral que se verá el viernes a las 20 en el Auditorio Montoya, se presenta como un acto vivo de memoria, sensibilidad y reparación. El proyecto, que combina una mirada artística con el compromiso por mantener viva la historia reciente del país, convoca a públicos diversos para transmitir el legado de aquellos que combatieron en defensa de la soberanía nacional. Relatos de un 2 de Abril toma como punto de partida las vivencias de personas que fueron atravesadas por la guerra de Malvinas: combatientes, madres, hermanas, hijos. Los textos, surgidos del trabajo de investigación y diálogo con estas voces, adquieren cuerpo en escena desde un lenguaje sobrio, contenido y profundamente humano. La obra propone un recorrido íntimo por fragmentos de historias que, en su particularidad, resuenan como parte del entramado colectivo. En ese sentido, el montaje no busca representar, sino habilitar un espacio de escucha, de permanencia, de homenaje. Acompañada por una ambientación austera, música en vivo y una puesta que privilegia la palabra y el gesto, la propuesta escénica se suma a otras acciones de construcción de memoria que apuestan por el arte como herramienta de reparación simbólica. En esa línea, todo lo recaudado por la venta de entradas será destinado a una causa profundamente significativa: colaborar con la Federación en el traslado de los restos de veteranos que se encuentran en otros lugares, hacia el Monumento Mausoleo para Veteranos de Guerra de Malvinas, ubicado dentro del predio del Parque Tierra de Paz, sobre Ruta 12 km 13.5, frente a Itaembé Guazú. Este espacio, único en el mundo, fue bendecido el pasado domingo 6 de abril durante una emotiva misa que marcó su inauguración simbólica. Así, la función cuenta con el acompañamiento institucional del Espacio Cultural Memorial, una iniciativa de Tierra de Paz-Parque Memorial, nacida en 2014 como parte de su política de Responsabilidad Social Empresarial. Este espacio se dedica a generar acciones que fortalezcan el recuerdo activo, la contención emocional y la solidaridad social, no solo en torno al duelo, sino también en diálogo con la comunidad y en esa línea es que desarrolla también esta obra. Entre sus actividades se incluyen homenajes, ceremonias simbólicas, talleres, charlas y encuentros que promueven la reflexión, el bienestar y la empatía. El Espacio Cultural Memorial busca transformar la noción tradicional de cementerio en un ámbito de encuentro y memoria viva, brindando acompañamiento a las familias en momentos sensibles y extendiendo su misión hacia un compromiso cultural más amplio. Compromiso colectivo Desde el escenario hasta el entorno que la contiene, Relatos de un 2 de Abril reafirma la necesidad de sostener espacios donde la historia pueda ser contada desde la sensibilidad. La presencia del Espacio Cultural Memorial como parte del proyecto refuerza ese horizonte: el de una memoria que no se archiva, sino que se comparte, se honra y se actualiza. La obra propone una mirada colectiva y testimonial sobre el conflicto del Atlántico Sur, a partir de escenas y relatos inspirados en experiencias reales de excombatientes, familiares y personas afectadas por las consecuencias sociales y emocionales de la guerra. El guion fue desarrollado a partir de entrevistas y documentos históricos, y la puesta en escena está a cargo de un elenco local comprometido con la construcción de una memoria activa.
Ver noticia original