25/04/2025 03:53
25/04/2025 03:51
25/04/2025 03:51
25/04/2025 03:51
25/04/2025 03:48
25/04/2025 03:47
25/04/2025 03:47
25/04/2025 03:46
25/04/2025 03:45
25/04/2025 03:43
» Elterritorio
Fecha: 24/04/2025 18:14
La Secretaria general de CTA A Misiones, acusada de desobediencia judicial en el marco del acampe por reclamos salariales que se hizo en mayo del año pasado, rechazó la posibilidad de firmar un juicio abreviado. El debate oral está fijado para el 15 de octubre y por el mismo delito será juzgado el docente Leandro Sanchez. jueves 24 de abril de 2025 | 16:32hs. Foto: archivo Como parte del procedimiento formal, en la mañana de este jueves Mónica Gurina, dirigente y secretaria general de CTA A Misiones, se presentó en las oficinas del Juzgado Correccional y de Menores Uno para ser notificada formalmente de la fecha programada para el inicio del debate -que será el 15 de octubre de este año-. En sede judicial, la docente y dirigente fue acompañada por quien será su abogado defensor en el procedimiento, Eduardo Paredes. Está acusada de desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento del transporte por tierra en concurso ideal. Por los mismos delitos será juzgado, el mismo día, el docente obereño Leandro Sanchez, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación Misiones (Utem). En el encuentro en las oficinas del Palacio de Justicia, la dirigente rechazó la posibilidad de firmar un juicio abreviado porque, observó, "implican la propia declaración de culpabilidad" de los hechos, todos en el marco del acampe y las protestas salariales realizadas en mayo del 2024-. De este modo, ratificó que continuará hasta el debate oral en seis meses, “donde vamos a defender el conjunto de los derechos de las maestras que hoy estamos criminalizadas”, sentenció en un comunicado viralizado en las redes sociales del sindicato. La fecha del juicio se conoció después de un semestre desde que el juez de Instrucción 7, Miguel Mattos, elevara el expediente en octubre del año pasado. En esa misma resolución, el magistrado rechazó el pedido de la defensa de sobreseer a los referentes. Situación que, desde la CTA se consideró como un acto que "minimiza la especial protección del derecho a la protesta social. En cambio, considera como delitos causantes de daños a los hechos vinculados al acampe docente y puntualiza la responsabilidad penal de los referentes docentes Gurina y Sánchez en lo que considera hechos delictivos", según reza un comunicado emitido por el sindicato. La causa corrió al Juzgado Correccional Uno, a cargo de la jueza Marcela Alejandra Leiva.
Ver noticia original