25/04/2025 01:06
25/04/2025 01:05
25/04/2025 01:04
25/04/2025 01:03
25/04/2025 01:03
25/04/2025 01:02
25/04/2025 01:02
25/04/2025 01:02
25/04/2025 01:02
25/04/2025 01:02
» Elterritorio
Fecha: 24/04/2025 18:12
Marisa Velázquez se refirió a la situación procesal de su hermano, un vecino de Jardín América quien en octubre del año pasado -y a su criterio- fue condenado injustamente por el Tribunal Penal Uno de Posadas a la pena de 10 años de prisión por abusar sexualmente de una menor. “Las falsas denuncias provocan daño, dolor, impotencia”, remarcó la entrevistada. jueves 24 de abril de 2025 | 5:30hs. En octubre del año pasado, un vecino de Jardín América, que llegaba a instancia de debate acusado de abusar sexualmente de una menor de edad, fue condenado a la pena de 10 años de prisión durante un juicio llevado a cabo en el Tribunal Penal Uno de Posadas. “Abuso sexual gravemente uitrajante agravado por el vínculo y por ser cometido contra un menor de dieciocho años, aprovechando la convivencia preexistente con el mismo” fueron los delitos que se le imputaron al acusado y por los cuales la defensa del encartado presentó oportunamente un recurso de casación ante el Superior Tribunal de Justicia de Misiones. Y que recientemente, mediante una resolución notificada a las partes, falló parcialmente en favor del planteo defensivo. Es decir, se instó a los miembros del tribunal a rever el veredicto, ya que lo consideró arbitrario por distintos puntos expuestos por los ministros. En torno a este caso, El Territorio dialogó con Marisa Velázquez, hermana del imputado, quien además de seguir de cerca las novedades de la situación procesal de su familiar, es una de las representantes en la provincia de un espacio de autoconvocados que asesora y asiste a personas víctimas de falsas acusaciones. Justamente, el caso de Marisa está a travesada según manifiesta ella por una falsa denuncia. “Nosotros queremos la absolución plena de mi hermano porque no existió el delito. Ángel es inocente”, indicó la entrevistada sobre lo que le toca vivir con su hermano, y que además espera que se pueda conformar nuevamente el tribunal para que se analice nuevamente las pruebas que se tienen en torno a la fuerte acusación que pesa sobre su familiar. Cinco años preso “Ángel sigue preso, porque nadie quiere hacerse cargo de la inoperancia de la Justicia. Porque no investigan, condenan, roban la vida de inocentes, los matan en vida. En julio va a ser 5 años preso. Pedimos justicia con perspectiva de justicia”, añadió la mujer quien remarcó: “Basta de falsas denuncias y causas armadas”. “Las falsas denuncias provocan daño, dolor, impotencia. Las falsas denuncias atraviesan transversalmente no solo al denunciado sino a toda la familia, amigos y entorno. Las falsas denuncias provocan muerte en las personas de bien, dejan a hijos huérfanos de padres vivos, provocan obstrucción de vínculos de padre-hijos, de abuelos-nietos, tíos, amigo, primos... y lo más doloroso, es que las falsas denuncias dejan desprotegidos a las verdaderas víctimas”, puntualizó Velázquez. “Nosotros confiábamos en la Justicia. Ángel se presentó a la justicia porque es inocente y creía que la verdad saldría a la luz. Pues hoy una vez más la justicia nos demuestra con profundo dolor que es obsoleta, inoperantes e injusta. Hoy la justicia se ha monetizado, el sentido de justicia no existe”, añadió. “Por eso pedimos encarecidamente a los responsables de velar por la Justicia, que se hagan cargo de sus funciones y no roben vida a personas de bien”. A su vez, hizo un llamado a los magistrados a la hora de impartir Justicia. En ese sentido puntualizó: “Yo le pregunto al juez y al fiscal si tiene padre, hijos, hermanos, ahijados, amigos. Si les gustaría que ensucien su buen nombre, que le roben la vida por un dicho, un relato mentiroso, una falsa denuncia. Porque la falta de investigación condenó a un inocente, lo mató en vida, es una víctima y detrás de él todos sus seres queridos que también son víctimas detrás de una víctima”.
Ver noticia original