Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bayugar: "Con este Gobierno perdimos salario y hay que recuperarlo"

    » Sin Mordaza

    Fecha: 24/04/2025 14:58

    El gobierno de la provincia convocó a los gremios docentes a un nuevo encuentro paritario para el lunes 28 de abril. Desde Sadop, la organización que nuclea a la docencia privada, esperan que sea "fructífera" y que no implique "solo la foto". Así lo destacó Pedro Bayugar, lider del sindicato: "Esperamos que nos pongamos de acuerdo en que debe ser reparado el trimestre anterior donde perdimos frente a la inflación y eso hay que recuperarlo". Si bien hay interrogantes en cuanto a lo que puede ser la economía las próximas semanas y meses, para el entrevistado "ciertamente hay una pérdida del poder adquisitivo frente a los precios de alimentos, de vestimentas, de servicios y necesariamente debemos tener una definición sobre eso que no es otra que la de recomposición salarial. Podrá ser a lo largo de algún tiempo pero que no nos debería exigir estar todos los meses engociando, sino que deberíamos actualizar el salario de acuerdo a una metodología concreta". Respecto al salario, fue muy contundente y destacó que "Hasta este gobierno teníamos uno de los salarios más importantes en el ámbito de la enseñanza primaria. En el nivel medio y terciario ya no. Pero ahora estamos mitad de tabla, mal. Entre Ríos repuso el incentivo docente, en Santa Fe no, por ejemplo. La provincia de Santa Fe podría, equitativamente distribuir los recursos, y aplicar la misma medida". La critica es, incluso, más profunda: "Desde el comienzo de la gestión hubo una mirada sobre el trabajo docente y los docentes en términos generales que ha desordenado en gran medida. Veníamos con un 90 o 95 por ciento de nuestro salario en blanco, ahora hay muchas sumas en negro... Entre esas el famoso premio de asistencia perfecta. No va a la caja de jubilaciones, casualmente cuando hablamos de emergencia en el sistema previsional". En relación a este punto, afirmó que fue "extraordinario" el fallo que favorece a dos jubilados docentes en contra de artículos de la reforma previsional que le generan un descuento en sus ingresos. "Es el primer pronunciamiento que falla a favor de los trabajadores. Es un fallo positivo, me parece absolutamente lógico que no sean los trabajadores y los que menos ganan quienes paguen la emergencia previsional. Si yo aporté con un régimen jubilatorio no me pueden cambiar al final", dijo por último. Escuchar también audio completo:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por