24/04/2025 19:47
24/04/2025 19:46
24/04/2025 19:45
24/04/2025 19:45
24/04/2025 19:41
24/04/2025 19:37
24/04/2025 19:36
24/04/2025 19:30
24/04/2025 19:30
24/04/2025 19:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/04/2025 14:58
SaGa Frontier 2 Remastered, de Square Enix. Lanzado originalmente en 1999, SaGa Frontier 2 vuelve a escena con una remasterización que respeta al máximo la obra original. El clásico de Square Enix reaparece con una versión renovada que conserva su esencia intacta, para bien y para mal. La historia de SaGa Frontier 2 Remastered transcurre en un mundo fantástico que iremos descubriendo de manera fragmentada. El relato se desarrolla a lo largo de varias décadas, siguiendo a dos protagonistas: Gustave XIII, heredero al trono que es rechazado por no poder utilizar magia, y Wil Knights, un joven aventurero que busca un misterioso artefacto y respuestas sobre la muerte de sus padres. El juego comienza narrando la historia de la familia real. Tras una victoria, el rey Gustave XII regresa a su reino, Finney, para presenciar el nacimiento de su hijo, nuestro protagonista. A partir de aquí se despliega un mapamundi desde el cual accedemos a los distintos capítulos. La narrativa se estructura mediante un sistema llamado “History Choice”, donde el jugador selecciona qué fragmentos jugar. Aunque no es completamente libre, permite cierta flexibilidad para alternar entre los relatos de Gustave y Wil, de forma cronológica o no. SaGa Frontier 2 Remastered, de Square Enix. Estos episodios varían en duración: algunos son simples cinemáticas que aportan contexto (como muertes o conversaciones importantes), mientras que otros nos sitúan directamente en combates esenciales para avanzar en la historia. No obstante, SaGa Frontier 2 Remastered tropieza en este aspecto. Aunque el enfoque noventoso de “libertad” resulta atractivo, el juego brinda escasa información sobre sus mecánicas, tanto narrativas como jugables. Esto puede generar confusión, especialmente en jugadores nuevos, dificultando el seguimiento del argumento y el disfrute general. Cada protagonista contará con un grupo de aliados que se irá formando con el paso del tiempo. Las decisiones, tanto en combate como en el desarrollo de la historia, determinarán qué personajes se unirán. Si uno de ellos muere de manera permanente en batalla, no regresará en el futuro. SaGa Frontier 2 Remastered, de Square Enix. En lo que respecta al sistema de combate por turnos, este se aleja de la fórmula tradicional de juegos como Final Fantasy. Aquí, no son los personajes quienes suben de nivel, sino las armas. Al mejorar su rango, nuestros héroes aprenden nuevas técnicas y aumentan su poder ofensivo. Sin embargo, las armas tienen un uso limitado, por lo que es necesario reemplazarlas constantemente o gastar recursos para repararlas. Durante los combates se gestionan tres tipos de puntos: WP (Weapon Points), SP (Spell Points) y LP (Life Points). Los WP y SP se consumen al usar ataques físicos o mágicos, respectivamente. Los LP, en cambio, permiten recuperar salud sin perder el turno, o bien ejecutar habilidades cuando ya no quedan WP o SP disponibles, a costa de la vitalidad del personaje. Si bien la mayoría de los enfrentamientos son grupales, existen también duelos uno contra uno donde cada movimiento es decisivo, lo que añade variedad al sistema de batallas. SaGa Frontier 2 Remastered, de Square Enix. Visualmente, SaGa Frontier 2 Remastered mantiene el estilo de acuarela original, con un apartado artístico encantador y distintivo. Sin embargo, al tratarse de escenarios bidimensionales “pintados”, la perspectiva a veces juega en contra: es frecuente perderse o chocar con obstáculos mal definidos, lo cual entorpece la exploración de cuevas, bosques o ciudades. En el plano sonoro, el juego de Square Enix cumple con creces. La banda sonora acompaña perfectamente cada situación, realzando tanto las secuencias narrativas como los enfrentamientos. Un añadido interesante es la inclusión de los “excavadores”: personajes secundarios que podemos enviar a explorar ruinas, cuevas o playas en busca de ítems valiosos. Esta mecánica, que recuerda a los juegos estilo Tamagotchi, aporta una capa de gestión que enriquece la experiencia. SaGa Frontier 2 Remastered, de Square Enix. En comparación con su versión original, esta remasterización suma contenido para los jugadores más exigentes: combates contra jefes opcionales, personalización estratégica avanzada y un modo New Game+ para quienes deseen un reto mayor. A su vez, para el público más casual se incorporaron funciones modernas como el guardado automático y un modo rápido para acelerar diálogos y combates, que ahora resultan más dinámicos. A final de cuentas, SaGa Frontier 2 Remastered es un regreso sólido para los fanáticos de la saga, pero puede sentirse abrumador para quienes lo descubren por primera vez. Su historia y dirección artística tienen encanto, pero el exceso de menús, la curva de aprendizaje empinada y una dificultad que puede cambiar abruptamente convierten la experiencia en algo desparejo. Un título valioso para quienes busquen una experiencia distinta dentro del JRPG, aunque no del todo accesible. 6 Regreso a medias Gratificante para los fanáticos pero poco accesible para nuevos jugadores, SaGa Frontier 2 Remastered presenta un conjunto de ideas interesantes, pero su ejecución irregular impide que alcance todo su potencial. Revisado en PlayStation 5 Plataformas: Android iOS Nintendo Switch PC PlayStation 4 PlayStation 5
Ver noticia original