Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei dice que su "popularidad está en niveles máximos" y que Argentina "va a ser como Suiza o mejor"

    » Politicargentina

    Fecha: 24/04/2025 14:35

    El presidente Javier Milei habló sobre el rumbo de su gobierno y la actualidad de la ponderación de su figura que percibe, en medio de la conmoción en la Argentina por el fallecimiento del papa Francisco, y aseguró que su "popularidad está en niveles máximos", consideró esa idea "normal" por datos como la inflación que está "bajando" y "el salario real (que) no para de crecer", y vaticinó que la Argentina "va a ser como Suiza o Irlanda o mejor".En realidad, el mandatario irrumpió acompañado por Manuel Adorni y José Luis Espert este jueves en una entrevista en el canal A24 para conversar con el economista español Jesús Huerta de Soto, de quien es admirador y a quien califica como "el anarco-capitalista más importante del mundo".En el mismo tono que sostiene habitualmente, Milei sostuvo que “a los estatistas" les están "demostrando" que "el ajuste es popular”. En ese sentido, destacó que el salario real “no para de crecer”, y lo ubicó “muy por encima” de los niveles de cuando desembarcaron en Casa Rosada. “Hicimos el ajuste, no nos hundimos en una recesión. El ajuste es popular porque baja la inflación”, insistió."Nosotros no hicimos el ajuste subiendo impuestos, sino bajando gastos. Los logros son impresionantes y se hicieron con las ideas de la libertad”, planteó.Asimismo, reiteró en que la economía “viene creciendo como pedo de buzo”, y rechazó las estadísticas que arrojan una caída del consumo. “Es falso. Si lo tomás por cuenta nacional el consumo está volando”, retrucó.Para Milei, “está cambiando la modalidad de consumo” y en la actualidad se utilizada Mercado Libre para comprar lo necesario, por lo que considera que el cambio de hábito impacta en las estadísticas. “Habría que mirar esos balances y vas a ver los niveles, los números son tremendos”, afirmó. Llamativamente, según el INDEC el consumo en supermercados y comercios minoristas cae de manera ininterrumpida desde hace más de un año.En otro tramo de la entrevista, Milei habló de la salida limitada del cepo, es decir solamente para las personas físicas, que estableció una banda del dólar entre $1000 y $1400. “En nuestra gestión siempre planteamos la política desde el lado moral. Un ejemplo es el cepo. Desde analista a diputado y a Presidente siempre dije que el cepo era inmoral porque el Estado imponía el control y afectaba a las decisiones de la gente. No lo podíamos levantar el primer día. Para estar cubiertos necesitábamos US$15.000 millones. Muchos empezaron a especular de que en año electoral no íbamos a salir. Hicimos el acuerdo -el ingreso total es de US$49.000 millones- y abrí. Nosotros hacemos política desde el criterio moral”, dijo.Al mencionar que se cumplieron 500 días de gestión, Milei aseguró que es “el Gobierno más reformista de la historia” y lanzó un vaticinio sobre hacia dónde va la Argentina según él. “Vamos a ser como Suiza o Irlanda o mejor”, auguró, y argumentó que se daría por “la convergencia a un nivel dinámico”.Por último, recordó una anécdota en el G7 donde coincidió con el papa Francisco y saludó a los católicos del mundo tras su fallecimiento, en la previa al viaje a Roma, donde asistirá a las exequias del Sumo Pontífice. “Que en paz descanse, mi saludo a todos los católicos del mundo, en especial a la familia”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por