Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos fortalece la formación del personal de salud con nuevas capacitaciones en toda la provincia

    Parana » APF

    Fecha: 24/04/2025 14:30

    El Departamento de Capacitación, Docencia e Investigación del Ministerio de Salud continúa impulsando políticas activas de formación y actualización profesional, con el objetivo de jerarquizar los conocimientos del recurso humano y fortalecer la atención sanitaria pública en toda la provincia. La capacitación del personal de salud se consolida como una política central en la gestión actual. jueves 24 de abril de 2025 | 13:53hs. Entre las acciones destacadas se encuentran el curso de nivelación para todos los agentes sanitarios en actividad, el ciclo cuatrimestral virtual sobre comunicación de malas noticias impulsado por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier), y capacitaciones presenciales para podólogos. También se dictan cursos sobre vacunación junto al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), gestión de residuos en establecimientos de salud y Reanimación Cardiopulmonar (RCP) avanzado, este último adaptado a la demanda interna de cada hospital. En este marco, el secretario de Salud, Daniel Valentinuz, subrayó: "Desde el Ministerio trabajamos con la convicción de que la formación continua del personal es una herramienta estratégica para fortalecer el sistema de salud. Cada propuesta responde a necesidades concretas del territorio y se construye con una mirada integral, que contempla tanto la calidad técnica como el componente humano de la atención". Y agregó: "Estas capacitaciones son fruto de una planificación sostenida, pensada junto a los equipos de trabajo y orientada a garantizar el derecho a la salud en condiciones de equidad y excelencia". La estrategia también contempla capacitaciones virtuales en lactancia materna, a través del programa Siscaf y el Programa de Apoyo Nutricional con enfoque en estrategias amigas de la lactancia; cuidados de pacientes críticos, cuidados paliativos, y gestión de enfermedades, todas dirigidas específicamente a personal de enfermería. Además, comenzó el ciclo de capacitaciones en Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en establecimientos de toda la provincia y se trabaja en nuevas propuestas sobre emergencias hospitalarias y trauma. Junto a la Dirección Provincial de Recursos Humanos, se prevé el lanzamiento del curso Salud Mental Apta para Todo Público, orientado a empleados de la administración pública. Asimismo, se brinda formación sindical para enfermeros en el marco del Programa de Capacitación en Enfermería 2025. El Departamento de Capacitación, Docencia e Investigación del Ministerio de Salud de Entre Ríos también cumple un rol fundamental en la producción de informes técnicos, la gestión de convenios con universidades y la evaluación de protocolos de investigación junto al Comité Central de Bioética. Estas tareas refuerzan el compromiso institucional con la calidad formativa y la ética profesional. Desde su creación en 2002, este Departamento trabaja en la planificación y ejecución de estrategias de formación continua, articulando con instituciones educativas, coordinando capacitaciones presenciales y virtuales, y acompañando prácticas curriculares en efectores sanitarios. Entre sus funciones, se destacan también el acompañamiento a proyectos de investigación y la promoción de espacios de formación interdisciplinarios, claves para afrontar los desafíos del sistema de salud. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por