Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los ganadores del premio Fray Mocho estarán en la Feria del Libro de Buenos Aires

    Parana » Uno

    Fecha: 24/04/2025 13:45

    Los escritores Carla Olivera y Claudio Puntel, ganadores del Premio Fray Mocho, representarán a Entre Ríos en la Feria del Libro de Buenos Aires el 8 de mayo. Puntel y Olivera, ganadores del premio Fray Mocho, estarán en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Los escritores Carla Olivera y Claudio Puntel serán parte de la agenda que presentará Entre Ríos en la Feria del Libro de Buenos Aires, que comenzó este jueves y se extenderá hasta el 12 de mayo en el Predio Ferial La Rural de la ciudad de Buenos Aires. Ambos ganaron el Premio Fray Mocho, la distinción literaria más importantes en la provincia. La autora oriunda de Gualeguaychú, Olivera, obtuvo el galardón en el género poesía en 2022, con "El asombro de los días"; mientras que Puntel, nacido en Santo Tomé, Corrientes, pero residente en Paraná hace muchos años, lo hizo en el género cuento en 2023, con el relato "Yuchán florecido". Ambos estará en la Feria internacional el jueves 8 de mayo, desde las 16, en la Sala Adolfo Bioy Casares. Por primera vez en la historia del Incaa, no se aprobó la producción de ninguna película argentina Entre Ríos participa de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires Cómo fueron destacados en Entre Ríos Los escritores fueron reconocidos con la máxima distinción literaria que entrega la Provincia al trabajo literario. En el caso de Olivera, se consideró que “en El asombro de los días, encontramos una voz poética capaz de entramar el brillo desnudo de la naturaleza y el paisaje con un orden íntimo y, a la vez, común, atravesado por el tiempo personal y colectivo. Los poemas de este libro nombran lo humano sin separarlo del destino de los otros seres, con perplejidad y delicadeza, y una conciencia del misterio que no deja de hacerse notar en la manera intensa, directa y precisa que asume la lengua poética”. Carla Olivera1.jpg En cuanto al cuento de Puntel, el jurado sostuvo: "Yuchán florecido se destacó notoriamente del resto del material en muchos aspectos. Por un lado: su lenguaje elaborado, poético, crudo. Un lenguaje que, al igual que el de obras como Zama, de Antonio di Benedetto, inventa un registro que nos conduce a otro tiempo, en este caso al de nuestras guerras de la independencia, donde los Pumas infernales se oponen al centralismo del gobierno del Directorio", enunciaron los jurados en su veredicto. Y agregaron: "También resulta original su tratamiento de los géneros literarios, por su modo de reelaborar lo histórico con procedimientos propios del folletín y la novela de aventuras". Puntel Fray Mocho.jpg La agenda de Entre Ríos en la Feria del Libro Jueves 24 de abril A las 16. Lágrimas de río, micropoemas. Margarita Soto. Sábado 26 de abril A las 16. Melodías en París, jazz, nazis y el destino. Santiago Moleres A las 18. Paraná oscura, un cóctel de historias de miedo. El club de la palabra perdida. Domingo 27 de abril A las 16. La búsqueda. Héctor J. Delaloye Echavarría. A las 18. El brillo del níspero. Soledad Sautier. Lunes 28 de abril A las 18. Migrante . Marta Grané. Martes 29 de abril A las 18. Shalon Ubajay. Bouvet Delia Rosa. Jueves 1 de mayo A las 16. Poemas que suenan y otros textos. Valeria Fusse: Ilustrado por Alonso Villanova. A las 18. De la oscuridad a la luz, un camino de resiliencia. Viviana Monzón. Viernes 2 de mayo A las 16. Salmató, la ciudad de los malditos. Jonathan Fernández. A las 18. Mi vida en letras. Verónica Degenhardt. Sábado 3 de mayo A las 16: Aeternum. Selva Turín. A las 18: Gurises futboleros y la trilogía de Simón. Mechita Daneri. Domingo 4 de mayo A las 16: Massimino, del Piamonte a la Colonia San José. Walter Bourlot A las 18: Montaña. Crónica de un cáncer. Escrito por Florencia Curi. Ilustrado por Marianela Müller. Lunes 5 de mayo A las 16: El tero grita siempre lejos del nido. Facundo Insaurralde. A las 18: El causiano. Julio César Basavilbaso. Martes 6 de mayo A las 16: Simulación clínica y aprendizaje pleno. Un enfoque pedagógico para el acto de cuidar. Rosana Firpo. Miércoles 7 de mayo A las 18. La magia de lo cotidiano y Por los senderos de la memoria. Norma Cooke. Jueves 8 de mayo DÍA DE ENTRE RÍOS A las 16. Sala Adolfo Bioy Casares. Presentación del Premio Fray Mocho 2022 género Poesía El asombro de los días, de Carla Olivera y Premio Fray Mocho 2023 género Cuento Yuchán Florecido, de Claudio Puntel. Música: Sebastián Macchi. Viernes 9 de mayo A las 16: Una casa sin puertas. Iván Hirschhorn A las 18: De Espejos y Reflejos. Lucía Pabón Morales. Sábado 10 de mayo A las 16: Por esa luz que me alumbra. Adriana Esquivel A las 18: Víctor Acosta: Venganzas, rebeldías y otras entrerrianías Domingo 11 de mayo A las 16: Cámara de mujeres emprendedoras y empresarias de Crespo: Mujeres pioneras que inspiran y transforman A las 18: Correcto de Ferny Kosiak Oro Verde, de Ohuanta Zalazar Lunes 12 de mayo A las 16: Cien columnas. José Artusi A las 18: Siluetas de canción. Lucio Albirosa. UBICACIÓN: Pabellón Ocre / Stand 3114 La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires (Avenidas Santa Fe y Sarmiento)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por