24/04/2025 19:37
24/04/2025 19:36
24/04/2025 19:30
24/04/2025 19:30
24/04/2025 19:30
24/04/2025 19:30
24/04/2025 19:30
24/04/2025 19:30
24/04/2025 19:30
24/04/2025 19:30
» Misionesopina
Fecha: 24/04/2025 13:42
De cara a las elecciones legislativas del próximo 8 de junio, la ciudad de Posadas presenta un escenario de amplia oferta electoral con 57 sublemas oficializados que buscarán ocupar las 7 bancas en juego en el Concejo Deliberante. La mayoría de estas listas corresponden al Frente Renovador de la Concordia, que una vez más demuestra su fortaleza territorial y su estrategia de multiplicar opciones dentro del esquema de la Ley de Lemas. El Tribunal Electoral de Misiones habilitó oficialmente estas candidaturas, donde además de la hegemonía renovadora, se destacan sublemas del Frente Unidos por el Futuro, La Libertad Avanza, el Partido Libertario, la Confluencia Popular por la Patria, y el Partido Agrario y Social. Sin embargo, ningún otro espacio logra igualar el despliegue del oficialismo, que apuesta a captar el voto diversificado bajo el paraguas de su lema principal. En contraste, la oposición llega fragmentada, con sectores del radicalismo que decidieron migrar hacia el Partido Libertario, dividiendo aún más el voto opositor. La presencia de dos sellos libertarios compitiendo por el mismo electorado también refleja la falta de un proyecto común entre quienes buscan disputarle poder a la Renovación. Las elecciones del 8 de junio no solo definirán la composición del Concejo posadeño, sino que también serán un termómetro político de la capacidad del oficialismo para mantener su control legislativo en la capital provincial. Con 57 sublemas en carrera y una oposición dispersa, el panorama parece favorecer nuevamente al esquema renovador, que buscará retener la mayoría en un Concejo clave para la gobernabilidad municipal. La campaña ya comenzó a calentarse y cada sublema desplegará sus estrategias para captar la atención de un electorado que, ante tanta oferta, deberá afinar la mirada para elegir a sus próximos representantes. A CONTINUACIÓN SE DESCARGA UN DOCUMENTO CON LOS 57 SUBLEMAS
Ver noticia original