Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Defensa de Ruiz Orrico reclama flexibilización de las medidas de coerción

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 24/04/2025 12:44

    Según los colegas de AHORA la Defensa, representada por los abogados Félix Pérez, Leandro Ariel Monje y Leopoldo Lambruschini, solicitó una flexibilización de las medidas de coerción que pesan actualmente sobre Juan Ruiz Orrico. Consideran que el imputado debería esperar el juicio en libertad, con la única restricción de no salir del país. Rechazan las actuales condiciones que lo obligan a presentarse semanalmente ante la Fiscalía de Concepción del Uruguay, los días miércoles (o el siguiente hábil), además de la prohibición de conducir y de salir de la ciudad. En contraposición, la querella, encabezada por el abogado Mario Arcusin, pidió que Orrico cumpla prisión preventiva en una unidad penal provincial, al considerar que existe riesgo de fuga. La Sala Penal también podría optar por mantener la situación actual, dado que el juicio oral está próximo a comenzar. Si bien aún no hay una fecha definida para el inicio del debate, ya fue designado como Juez Darío Crespo, vocal de Cámara de Gualeguay. Se espera ahora la organización del calendario judicial para fijar la audiencia. Juan Ruiz Orrico enfrenta cargos por homicidio culposo agravado, debido a su nivel de alcoholemia y a la cantidad de víctimas fatales. El siniestro vial ocurrió en la madrugada del 20 de junio de 2024, sobre la Ruta 39, a la altura del kilómetro 123, entre las localidades de Caseros y Herrera (Departamento Uruguay). En ese momento, Ruiz Orrico conducía un Volkswagen Passat oficial del Estado provincial con una alcoholemia superior a 1 gramo por litro de sangre. Como consecuencia del choque, fallecieron Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre, cuatro jovenes oriundos de Basavilbaso que se dirigían en un Chevrolet Corsa al frigorífico Fadel de Pronunciamiento donde trabajaban. La causa se encuentra en condiciones de ser elevada a juicio, aunque aún deben resolverse algunas cuestiones preliminares. Entre ellas, un recurso presentado por la Defensa de Ruiz Orrico ante la Cámara de Casación Penal de Concordia, en el que se solicita apartar a la Querella. Argumentan que durante la etapa de Investigación Penal Preparatoria (IPP) se habrían cometido errores procesales que vulneraron el derecho del acusado a una legítima defensa. El abogado Lambruschini sostuvo que la intervención de la Querella, representada por el penalista Dr. Mario Arcusin perjudica la estrategia de la Defensa, por lo que considera necesario su apartamiento antes del inicio del juicio oral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por