24/04/2025 16:35
24/04/2025 16:35
24/04/2025 16:35
24/04/2025 16:34
24/04/2025 16:34
24/04/2025 16:34
24/04/2025 16:34
24/04/2025 16:33
24/04/2025 16:33
24/04/2025 16:33
Colon » El Entre Rios
Fecha: 24/04/2025 12:30
El final de la concesión de las rutas nacionales 12 y 14 trajo aparejado ciertos reacomodamientos, entre ellos la prestación de los servicios de emergencias a lo largo del corredor. En primer lugar, los cuarteles de bomberos voluntarios y la Policía caminera son quienes responden en cada localidad ante un siniestro y, cuando hay personas lesionadas, los hospitales brindan sus ambulancias para trasladar a los pacientes. Sin embargo, esa disponibilidad de vehículos sanitarios en la ruta tensa la respuesta en las ciudades como Gualeguaychú. Temporalmente, la asistencia la presta el Servicio de Emergencias Prehospitalarias 107, que además cubre Pueblo General Belgrano. En ese sentido, el director de hospital Centenario, Jorge Montiel, adelantó: “Estamos negociando con la Cooperativa Vida para que retome el servicio y la prestación la abonaría el Ministerio de Salud”. “Esa situación nos tenía bastante preocupados porque son 80 kilómetros de cobertura, del 20 al 100. El ministerio nos notificó que hasta fin de mes íbamos a tener que cubrir desde el hospital la zona de la ruta 14 que antes estaba a cargo de la empresa Vida, en lo que era accidentología. Obviamente que hasta el gobernador Rogelio Frigerio está al tanto de la situación y ha tenido reuniones con Vialidad Nacional transmitiendo esa preocupación”, explicó Montiel. A su vez, el funcionario precisó que “si bien nosotros estamos cubriendo esa responsabilidad en este momento, la idea es buscar una alternativa para no descuidar lo que es la ciudad, Pueblo Belgrano y también la ruta 136, porque tenemos los mismos recursos con muchos más kilómetros de cobertura”. Al respecto, Montiel confirmó que se entabló un diálogo con la empresa Vida para que vuelva a cubrir la autovía: “Estamos negociando para ponernos de acuerdo y siga con la cobertura hasta tanto se resuelva la reconcesión. El Ministerio de Salud sería quien abonaría el servicio y hay un compromiso real que alguna solución va a aparecer a corto plazo”. Fuente: R2820 / Radio Nacional Gualeguaychú
Ver noticia original