24/04/2025 17:12
24/04/2025 17:11
24/04/2025 17:11
24/04/2025 17:11
24/04/2025 17:10
24/04/2025 17:04
24/04/2025 17:02
24/04/2025 17:02
24/04/2025 17:01
24/04/2025 17:01
Parana » El Once Digital
Fecha: 24/04/2025 12:30
La ciudad de Crespo conmemora este jueves su 137° aniversario con diversas actividades que combinaron memoria, participación ciudadana y una fuerte impronta ambiental y educativa. La jornada comenzó con ofrendas florales en el Cementerio de Aldea Jacobi a las 7.30 y en el Cementerio de Crespo a las 8.00, seguidas por bendiciones religiosas. A las 10.00 tuvo lugar el acto oficial en la histórica pérgola junto al Instituto Comercial Crespo y el Monumento a la Biblia, con la participación de autoridades provinciales y locales, representantes institucionales y vecinos, registró Elonce. Durante el mes, se realizaron una maratón escolar, un encuentro de acordeonistas, un desfile con indumentaria de época, y la inauguración del Eco Jardín. También se anunció un festival de destrezas criollas y un tributo a Gustavo Cerati para este fin de semana. Además, se presentará la muestra colectiva de artistas plásticos locales “Todos Juntos”. El gobernador Rogelio Frigerio, presenten en las celebraciones en Crespo (foto Elonce) El gobernador Rogelio Frigerio visitó la ciudad en el marco de las celebraciones. “Recorrimos obras en escuelas, en la ruta 32, que tiene mucho impacto en la región, y el parque ambiental, que es un ejemplo para otras ciudades, no solo por la limpieza y la organización, sino porque recicla basura que transforma en ladrillos”, destacó. En ese sentido, señaló que se ampliarán tres escuelas utilizando aproximadamente un millón de botellas descartadas. “En Crespo se sostuvieron los valores más importantes que, en su momento, hicieron grande a nuestra provincia: la cultura del esfuerzo, el trabajo y el mérito, además del orden y la transparencia, que son fundamentales y parte de la batalla cultural que tenemos por delante para irradiar estos valores por la provincia”, remarcó Frigerio. Actividades por el aniversario 137 de Crespo, una ciudad de historia y trabajo (foto Elonce) Por su parte, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios y exintendente de la ciudad, Darío Schneider, indicó: “Con el acompañamiento de Frigerio, cuando fue ministro, autorizó este proyecto y durante el proceso accedimos a la certificación del Conicet. Hoy es una realidad: se fabrican ladrillos PET en nuestra planta de tratamiento y permite una firma de convenio para una ampliación de la escuela Nº105”. “Cerramos el círculo de la separación de residuos en origen, lo que se rescata en la planta de tratamiento y después se transforma en un producto que permite desarrollar, en este caso, una construcción educativa”, agregó. Crespo celebra 137 años con cultura memoria y participación comunitaria (foto Elonce) En tanto, el intendente Marcelo Cerutti también valoró el legado de la ciudad: “Siempre se realza a Crespo por su emprendedurismo y su trabajo, es el bien común lo que desarrolló esta ciudad a través de sus primeros inmigrantes”. Además, describió el modelo local como “un proceso virtuoso de economía circular”, que también incluye la utilización de madera plástica para obras sustentables. Las actividades y discursos del aniversario resaltaron la identidad colectiva de Crespo, basada en la integración, la cultura del trabajo y el desarrollo sostenible, en sintonía con sus raíces inmigrantes y su proyección futura. Declaraciones de Frigerio, Schneider y Cerutti en el aniversario de fundación de Crespo Cómo continúa el cronograma de actividades Viernes 25 de abril Peña Aniversario La música y la danza folclórica se darán cita desde las 21:00 en el salón ‘Esperanza’ (Ramírez e Independencia). Actuarán la Compañía de Danzas Folclóricas ‘Montielera y Federal’, Dúo Sentidos, Generación Folclore, Laureano Abrego, y otros artistas. Con la conducción de Oscar Zaragoza, la noche promete tradición, alegría y reencuentro. Sábado 26 de abril Espectáculo “Un millón de años luz... Obras Maestras” A las 21:00, en el Salón Municipal, el Proyecto Nativos rendirá homenaje a Gustavo Cerati con un recorrido por las canciones más emblemáticas del icónico artista argentino. Un espectáculo musical para los amantes del rock nacional y la buena música. Domingo 27 de abril Destrezas Criollas Desde las 8:30 en el Campo de la Tradición (Acceso Alfonsín), se vivirán las tradicionales pruebas de riendas en diversas categorías, clasificatorias para las Fiestas Patrias Saladillo y la final del Campeonato Entrerriano 2024. Al finalizar, gran baile popular con la participación de Maravillas Alemanas y Tiana y sus Chamameceros.
Ver noticia original