Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un evaluador calculó el precio de las acciones de El Diario

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 24/04/2025 11:39

    Nuevas fojas acaban de agregarse al expediente judicial caratulado “Sociedad Anónima Entre Ríos S- Pedido de concurso preventivo S/ Concurso preventivo”. Un contador público, en el rol de “evaluador”, comunicó al juez de la causa, Ángel Moia, el valor estimado de las acciones que debería abonar Difutec SA, principal grupo empresario candidato a quedarse con El Diario, fundado por la familia Etchevehere hace más de 100 años. El contador actuante, José María González, elevó un informe en el que explicó los criterios a seguir para el cálculo, coherentes con lo establecido por el juez de la causa, Ángel Moia. La “solución consiste en imponer a los socios -propietarios de las acciones- (como mínimo) igual sacrificio que el que experimentan (en promedio) los acreedores quirografarios, lo cual se obtiene reduciendo el valor de las cuotas o acciones en la misma proporción en que se reduce el pasivo quirografario (a valor presente y como consecuencia del acuerdo alcanzado por el tercero)”, justificó. González partió de la premisa de que los Acreedores Quirografarios han aceptado la propuesta de pago de Difutec SA, acordando una quita del valor del capital de sus acreencias, aceptando el pago del setenta por ciento (70%), con lo cual el esfuerzo concreto es de una reducción del treinta por ciento (30%) del importe de sus créditos”. Pero no sólo eso. También aceptaron que sus créditos no generen intereses y el cobro en cinco cuotas anuales, que comenzará a computarse luego de quedar firme el acuerdo homologado. La forma de cobro de los créditos por parte de los acreedores quirografarios, sin intereses compensatorios, genera para ellos un esfuerzo adicional, porque en un contexto como el de la economía argentina, no prever ninguna compensación por el valor tiempo del dinero, implicará que deberá calcularse el valor presente de los mismos en función de la inflación estimada durante el período en el cual cobrarán sus créditos, razonó el evaluador. “El plazo de cinco años -insistió-, con las características de la economía argentina y las expectativas inflacionarias, resultan de compleja definición. En la búsqueda de una medición objetiva del esfuerzo que realizarán los Acreedores Quirografarios, este Evaluador ha considerado pautas publicadas por el Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A), considerando la inflación núcleo prevista para los próximos años, en función de la variación del índice de Precios al Consumidor (IPC)”: 23,1% para 2025; 15% para 2026 y 9,5% para 2027. En cuanto a los otros dos años restantes, 2028 y 2029, González estimó un 5% y un 2% respectivamente. En base a tales estimaciones concluyó que el esfuerzo que realizarán los Acreedores Quirografarios sería del 61%, conformado por la QUITA del 30% del importe del capital de su crédito y desvalorización por impacto de la inflación del 31%. Así las cosas, procedió a aplicar la misma quita al valor de las acciones de la empresa concursada Sociedad Anónima Entre Ríos -SAER-, que en principio fuera establecido en la suma de Pesos Ciento Veintidós Mil Novecientos Veintidós con 40/100 ($122.922,40). De los Estados Contables que obran en la causa, surge que la empresa concursada posee un paquete accionario de 9000 acciones, valuando el patrimonio neto en $1.106.301.607,59 (activo $2.038.182.242 menos pasivo ajustado $931.880.634,41). Por ello, el valor de cada una de las acciones es de $122.922,40”. Luego de exponer una serie de cálculos, concluyó proponiendo dos alternativas: A) Computando inflación núcleo proyectada por el B.C.R.A, para los próximos tres años. Valor de las 9.000 acciones $ 431.457.660.- B) Computando inflación núcleo proyectada por el B.C.R.A, para los próximos tres años y una estimación de la inflación para los dos años siguientes, Valor de las 9.000 acciones $ 420.394.590.- Es decir, el valor de las acciones se reduce de 122.922,40 a 47.939,74 en un caso y a 46.710.51. Y el valor total del patrimonio neto, que en principio fue calculado en $1.106.301.607,59, se reduce a $ 431.457.660 en un caso y a 420.394.590 en el otro, con una quita del 62%. Quiénes venden las acciones y quiénes las compran La empresa que adquiere las acciones es Difutec SA, atribuida al empresario rosarino Gustavo Scaglione, también dueño de los diarios Uno de Paraná y Santa Fe, La Capital de Rosario, el vespertino El Litoral, además de una lista difícil de precisar de radios y señales televisivas. Recientemente se incorporó como accionista del Grupo América, convirtiéndose en socio de Daniel Vila, José Luis Manzano y Claudio Belocopitt. La empresa a través de la cual se quedaría con las acciones de SAER es Difutec, una sociedad anónima cuyo objeto social abarca desde los negocios inmobiliarios y financieros hasta la edición, publicación, distribución y comercialización de diarios, revistas, periódicos, boletines y la explotación de frecuencias de radio, telefonía, televisión, cable, satélite, internet y fibra óptica. El nombre de Scaglione no aparece en la sociedad sino que aparecen como socios los abogados Alexis Weitemeier y Natalin Belén Martínez. El primero integra además el Estudio CMS Abogados, liderado por Leonardo Salvatierra, especialista en la resolución de conflictos societarios, reestructuración de pasivos y salvataje de compañías en crisis. Fue el buffet que preparó el terreno para que Scaglione adquiriera el Multimedio La Capital en 2019. Sin embargo, en los hechos, Salvatierra es algo más que el abogado de Scaglione en ese complejo entramado de negocios, ya que otro de socios del estudio, Diego Feser, también integra el directorio de Televisión Litoral SA. Difutec comprará las acciones hasta hoy en poder de Ramiro Nieto, el socio mayoritario de la concursada sociedad de El Diario, y los integrantes de la familia Etchevehere, socios minoritarios. (Fuente: El Entre Ríos)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por