24/04/2025 12:15
24/04/2025 12:12
24/04/2025 12:12
24/04/2025 12:12
24/04/2025 12:12
24/04/2025 12:12
24/04/2025 12:11
24/04/2025 12:11
24/04/2025 12:10
24/04/2025 12:10
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 24/04/2025 08:12
Jueves, 24 de Abril del 2025 - 00:17 hs. "Las plazas están para disfrutar, para hacer deportes, pasear con la familia y eso es lo que queremos recuperar", afirmó Frigerio, argumentando la necesidad de la iniciativa ante los reclamos de vecinos que han perdido la tranquilidad en estos espacios públicos. El gobernador señaló que, al igual que se implementaron operativos como "Campo Seguro" y "Barrios Seguros", era necesario abordar la situación en los espacios públicos, que se han visto afectados por la delincuencia y el narcotráfico. Frigerio destacó la importancia de generar un vínculo de "más confianza y de más cercanía" entre la Policía y los vecinos, resaltando que la fuerza policial es "un activo de los entrerrianos" que se debe proteger ante el crecimiento de la delincuencia y el narcotráfico en todo el país. "Queremos ser una excepción en esa materia y para eso tenemos que trabajar mucho como se está haciendo", aseguró. El ministro Roncaglia, a su turno, explicó que el operativo se implementará a través de "patrullajes regulares, presencia policial permanente y acciones de proximidad con los vecinos". Esta estrategia busca no solo prevenir el delito, sino también fomentar la convivencia y reforzar el sentido de pertenencia a los espacios públicos. El funcionario resaltó que el operativo se está implementando "en forma simultánea en los 17 departamentos" de la provincia, enfatizando que "el cuidado de nuestras plazas y parques es fundamental para mejorar la calidad de vida urbana y fortalecer el tejido social de nuestras comunidades".
Ver noticia original