24/04/2025 12:26
24/04/2025 12:26
24/04/2025 12:26
24/04/2025 12:25
24/04/2025 12:25
24/04/2025 12:25
24/04/2025 12:25
24/04/2025 12:25
24/04/2025 12:25
24/04/2025 12:24
Federal » El Federaense
Fecha: 24/04/2025 08:01
Este jueves, el presidente Javier Milei emprenderá un viaje hacia Roma con un selecto grupo de colaboradores para asistir a las exequias del papa Francisco. Sin embargo, la ocasión ha despertado una controversia relacionada con los gastos de los legisladores que piensan hacer el mismo viaje. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, emitió un pronunciamiento en el que subrayó que cualquier legislador que decida participar del funeral deberá hacerlo a costa de sus propios recursos. Esta clarificación busca honrar la austeridad y el compromiso que el Papa exigía y reflejaba en su vida y ministerio. Respondiendo a la Polémica El anuncio de Menem surgió en medio de las críticas por la falta de apoyo oficial para los familiares del pontífice, quienes estuvieron en la situación de tener que depender de la generosidad de una agencia de viajes para poder asistir al evento. El Secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, también se involucró en el debate, aclarando que el Gobierno había mantenido comunicación constante con la familia del papa Francisco, descalificando las acusaciones sobre el uso político de su fallecimiento. Puntos Clave de la Controversia Milei y su grupo de 15 funcionarios viajan en un avión presidencial con un enfoque minimalista. y su grupo de 15 funcionarios viajan en un avión presidencial con un enfoque minimalista. Los legisladores deben pagar sus propios gastos si deciden viajar al funeral. El viaje de los familiares del Papa fue financiado por ciudadanos solidarios, no por recursos gubernamentales. La diputada Danya Tavela se opuso a que se envíe una delegación parlamentaria, abogando por un uso responsable de los fondos públicos. Preparativos del Viaje de Milei La delegación que acompañará a Milei está compuesta por su hermana Karina, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y varios ministros, incluyendo a Patricia Bullrich y Gerardo Werthein. La comitiva incluirá también personal de seguridad y asistencia, lo que eleva el número total de participantes a 15. Su vuelo está programado para salir del aeroparque metropolitano a las 22 horas, con una escala técnica prevista antes de llegar a Roma el viernes por la tarde, justo cuando finaliza el funeral. Reacciones en la Cámara de Diputados La controversia también se avivó en la Cámara de Diputados cuando la diputada Danya Tavela cuestionó la necesidad de enviar una delegación oficial, enfatizando que se podría honrar al papa Francisco sin incurrir en gastos innecesarios. Tavela resaltó que muchos legisladores que optaron por asistir al funeral son los mismos que criticaron al Papa durante su pontificado, planteando dudas sobre sus verdaderas intenciones. La situación se ha vuelto aún más compleja con las declaraciones de Sotelo, quien se empeñó en destacar que la familia del papa no buscó apoyo estatal, reafirmando que debía respetarse su decisión de honrar su legado de austeridad y compromiso. En conclusión, el viaje de Milei y la controversia sobre los gastos del viaje de los legisladores subrayan una nueva era de austeridad política que el país parece estar buscando, y el legado del papa Francisco sirve como un reflejo de los valores que muchos intentan recuperar en este contexto.
Ver noticia original