Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desbaratan en Chajarí a una peligrosa banda narco criminal: cuatro detenidos y múltiples allanamientos

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 24/04/2025 07:55

    La investigación, encabezada por la Fiscalía Federal a cargo de la Dra. Josefina Minatta y el Juzgado Federal de la Dra. Analía Romponi, permitió la detención de cuatro personas señaladas como los principales responsables de la banda. La causa se encuentra en manos de la fuerza Drogas Peligrosas Chajarí de la Policía de Entre Ríos (PER), que desarrolló un extenso trabajo de inteligencia con escuchas telefónicas, tareas de campo, filmaciones e informes técnicos. De acuerdo a lo informado a 7Paginas, durante los procedimientos se secuestró una importante cantidad de clorhidrato de cocaína, casi un millón y medio de pesos argentinos, motocicletas, teléfonos celulares, balanzas de precisión, tijeras, anotaciones, cartuchos de armas de fuego, chips de telefonía y pendrives. La organización venía operando desde diciembre de 2024, y estaba compuesta por al menos una decena de personas con roles definidos, que iban desde proveedores y acopiadores hasta revendedores callejeros y distribuidores tipo delivery. El centro de operaciones fue identificado en una vivienda sobre calle Simón Bolívar, la cual funcionaba como núcleo logístico: allí se fraccionaba la droga, se organizaba la distribución y se concretaban ventas al menudeo. La División de Drogas Peligrosas documentó durante meses un constante movimiento de personas ingresando y saliendo del domicilio con paquetes sospechosos. Los investigadores también detectaron la utilización de vehículos y motos a nombre de terceros cercanos a los implicados, quienes realizaban entregas rápidas de pequeños envoltorios a cambio de dinero. Las filmaciones y escuchas fueron clave para reconstruir el modus operandi y dar sustento a las órdenes judiciales. Además del principal domicilio, se allanaron otros seis puntos estratégicos: desde inmuebles usados como acopios hasta un depósito clandestino en un terreno baldío al norte de la ciudad, donde se realizaban movimientos nocturnos compatibles con el ocultamiento de droga. La investigación también reveló un entramado complejo de comunicación codificada entre los implicados, intercambio de mensajes y entregas en vía pública, que permitieron trazar un mapa claro de las “bocas de expendio” y su cadena de abastecimiento. Este operativo representa uno de los golpes más fuertes al narcotráfico local en los últimos meses, destacando el trabajo articulado entre la Justicia Federal y la Policía de Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por