24/04/2025 11:17
24/04/2025 11:17
24/04/2025 11:16
24/04/2025 11:16
24/04/2025 11:16
24/04/2025 11:16
24/04/2025 11:16
24/04/2025 11:15
24/04/2025 11:15
24/04/2025 11:15
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/04/2025 06:38
Las dominadas, símbolo de empoderamiento femenino, combinan fuerza física y resiliencia mental (Freepik) El mundo del fitness está en constante evolución, y con él, la redefinición de lo que significa ser fuerte, especialmente para las mujeres. En este proceso de romper barreras y desafiar limitaciones, un ejercicio clásico del gimnasio ha emergido como un movimiento que no solo es un reto físico, sino también una herramienta poderosa para el empoderamiento femenino: la dominada. Lejos de ser un ejercicio exclusivo para los hombres o los atletas más avanzados, las dominadas se han convertido en un símbolo de resistencia, tanto física como mental. Un desafío de fuerza y determinación Las dominadas, un ejercicio icónico en el que el cuerpo se eleva hacia una barra mediante la fuerza de los brazos, es reconocido por su alto nivel de dificultad. En este contexto, varias mujeres han comenzado a ver en este desafío una forma de empoderarse, como comenta Heather Milton, fisióloga del ejercicio en el Centro de Rendimiento Deportivo Langone de la Universidad de Nueva York. “Es una forma de empoderarse”, dijo Milton, refiriéndose al impacto que tiene superar los obstáculos físicos y psicológicos involucrados en aprender a hacer una dominada. La conexión mental y física Una de las barreras más grandes en la realización de una dominada es la mental. Muchas mujeres se enfrentan al obstáculo psicológico que les dice que no son lo suficientemente fuertes. La fuerza de agarre, vinculada con la calidad de vida y la longevidad, aumenta con las dominadas (Freepik) Este es un tema que Tang aborda constantemente con sus clientes, resaltando que la dominada no solo se trata de fuerza, sino de confianza y perseverancia. “Es importante no saltarse los pasos previos del entrenamiento de fuerza”, enfatizó Tang. El desarrollo gradual y progresivo de la fuerza, así como un enfoque inteligente en el trabajo de agarre y en la estabilidad del core, son fundamentales para alcanzar este objetivo. Entrenamiento progresivo: la clave del éxito El entrenamiento para realizar una dominada se basa en el principio de la progresión gradual. No se trata de simplemente lograr la primera repetición, sino de crear una base sólida de fuerza que permita avanzar hacia un rendimiento sostenido y mejorado. Tang subraya que la clave del éxito en este ejercicio es progresar a tu propio ritmo, sin apresurarse. A medida que las personas se concentran en sus avances pequeños, como realizar una repetición más o mejorar el tiempo de suspensión en la barra, los resultados llegan de forma natural. Beneficios para la salud y la longevidad Evitar errores comunes y construir una base de fuerza sólida maximiza el éxito en las dominadas (Freepik) Más allá de sus efectos estéticos o de rendimiento, las dominadas tienen un impacto significativo en la salud general. Milton destaca que la fuerza de agarre está directamente relacionada con la longevidad y la calidad de vida. En estudios realizados, se ha demostrado que mantener una buena fuerza de agarre puede reducir el riesgo de deterioro de la salud a medida que se envejece. “Si mantenemos nuestros músculos durante más tiempo, podemos mantenernos saludables por más tiempo”, afirmó Milton. Este tipo de entrenamiento no solo mejora la fuerza muscular, sino también la capacidad de realizar actividades cotidianas y de mantener un estilo de vida activo y saludable. La importancia de la alimentación en el entrenamiento de fuerza Una de las recomendaciones más importantes para optimizar los resultados en cualquier programa de entrenamiento de fuerza es la alimentación. Según Milton, muchas mujeres no se dan cuenta de la importancia de consumir suficiente proteína para apoyar la recuperación muscular. “Es fundamental mantener la capacidad de recuperación. Necesitamos suficientes calorías para la regeneración muscular, que es una parte del proceso de entrenamiento”, explicó. La alimentación adecuada potencia los beneficios de ejercicios como las dominadas (Imagen Ilustrativa Infobae) Para maximizar los beneficios de la dominada y otros ejercicios de fuerza, se recomienda consumir al menos un gramo de proteína por kilogramo de peso corporal, lo que facilita la reparación y crecimiento muscular. Errores comunes y cómo superarlos Al igual que con cualquier otro ejercicio desafiante, las dominadas no están exentas de errores comunes, especialmente entre las principiantes. Tang señala que uno de los mayores errores que cometen las personas es no construir una base de fuerza adecuada antes de intentar hacer repeticiones completas. “Es importante evitar saltarse los fundamentos del entrenamiento de fuerza y progresar paso a paso. Si eres constante, los resultados llegarán”, aseguró Tang. Este enfoque gradual no solo es más efectivo, sino también más seguro para evitar lesiones. Entrenar con inteligencia amplía límites y deja un impacto significativo en la vida cotidiana (Imagen Ilustrativa Infobae) El viaje hacia la dominada perfecta es mucho más que un desafío físico; es un proceso de transformación personal. Desde la fuerza física hasta la superación de las barreras mentales, las dominadas ofrecen una forma única de empoderarse. No solo se trata de una cuestión de músculos, sino también de resiliencia mental y dedicación. Como concluyó Tang, “si te comprometes a entrenar con inteligencia, verás cómo tus límites se expanden y cómo el ejercicio deja una huella significativa en tu vida”.
Ver noticia original