24/04/2025 08:36
24/04/2025 08:35
24/04/2025 08:35
24/04/2025 08:35
24/04/2025 08:35
24/04/2025 08:35
24/04/2025 08:34
24/04/2025 08:34
24/04/2025 08:34
24/04/2025 08:34
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 24/04/2025 04:43
Cada último sábado de abril, todos los años desde hace más de dos décadas se celebra el Día Mundial del Tai Chi Chuan y Paraná será parte de los festejos con una actividad libre y gratuita en la Plaza 1º de Mayo. A cargo de la instructora María Riestra, se desarrollará una clase a partir de las 10, sobre la vereda del espacio público que da a calle Papa Francisco. “Es una celebración en todo el mundo, porque es el Día Mundial del Tai Chi y se festeja practicándolo durante las 24 horas del día. A nosotros en Argentina para que eso suceda, nos toca hacerlo a las 10 de la mañana”, contó Riestra sobre la jornada que celebrará a esta disciplina milenaria nacida en China. “Siempre se celebra el último sábado de abril. Antes del 2000 se decidió tomar ese día como Día Mundial y se sostiene. Yo siempre lo hago invitando a toda la gente que practica Tai Chi, y aquella que todavía no ha transitado por ese camino, para que se anime, para que vea, se acerque con el mate”, completó la instructora. La celebración ocurre desde 1999, luego de una actividad desarrollada en Cuba un año anterior. Fueron unas 200 personas, sin conocer nada de la práctica y siguieron los movimientos de un maestro sobre el césped de un museo. A partir de allí ganó difusión y desde entonces se toma el último sábado de abril, como el día mundial del Tai Chi Chuan. Una clase de Tai Chi Chuan consiste básicamente en seguir al maestro en esos movimientos, que se caracterizan por la unión de la conciencia y el movimiento corporal, la lentitud, la flexibilidad, la circularidad, la continuidad, la suavidad, la firmeza, y el sentimiento de armonía que transmiten. Riestra aconsejó llevar ropa cómoda para participar de la actividad y recordó que será gratuito para todo público. “Está invitada toda la comunidad. Es una actividad sin costo alguno, y lo puede hacer cualquier persona: grandes, chicos… solo tienen que tener ganas de incursionar por esta disciplina”. Por último, acotó que la actividad se extenderá por una hora y serán puntuales. Además, destacó las virtudes del Tai Chi Chuan: “Desarrolla el equilibrio, es una meditación en movimiento, tonifica, desarrolla mayor concentración, los beneficios son múltiples”.
Ver noticia original