Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Electrónica y materiales de construcción, más baratos o estables ante el dólar libre

    » Elterritorio

    Fecha: 24/04/2025 03:22

    Muchos artículos bajaron cotizaciones y unos pocos mostraron pequeñas alzas. Los comerciantes locales dijeron estar más atentos a precios y a nuevos abastecedores de productos miércoles 23 de abril de 2025 | 20:00hs. Materiales de construcción se mostraron con importes casi sin cambios y en eléctricos hubo bajas generales La liberación de la compra de dólares en el país desde el lunes 15 de abril generó nuevos comportamientos entre negocios del rubro construcción y electricidad. Además de estar pendientes de la cotización diaria, los negocios relevaron y salieron a buscar nuevas ofertas de más abastecedores. Así se resaltó que además de las alzas iniciales y posteriores bajas, se añadió una oferta creciente de importadores con nuevos productos. La mayor oferta, en algunos casos, generó también baja de precios. “El primer día los precios subieron en general un 10 por ciento. Pero ya el martes se avisó que iban a haber bajas”, se comentó el martes pasado desde Barrios Computación ante la consulta por los precios de los productos electrónicos. Ya el martes de la semana pasada se confirmó la tendencia. “Hay productos que bajaron y pueden llegar a bajar más, porque también hay más oferta en la importación”. Así se apuntó que en el caso de una Impresora Epson continua L3210 que comenzaron a vender con la liberación cambiaria a $514 mil ya al segundo día había bajado a unos $494 mil pesos. Pero ayer se mostró con un valor final de 458.300 pesos. También se relevaron que otros artículos de alta rotación se abarataron por la tendencia a la baja del dólar durante la semana pasada. Así una memoria micro SD de 32 gigas que costaba $4700 el miércoles pasado, ayer se ofrecía a $4200. Y un disco rigido SSD de 240 gigas que valía $29800 la semana pasada, ayer costaba $26.600 En el rubro de construcción en tanto los precios se mostraron estables, con algunas mínimas bajas y otras tantas pequeñas alzas. Así por ejemplo una bolsa de cemento que cotizaba 11.900 pesos la semana pasada, ayer se ofrecía a 12.100 pesos. Una varilla de hierro de 12 que valía 27.250 pesos ayer se ofrecía a 27.300 pesos. En tanto una bolsa de cemento de albañilería (plasticor) mantuvo fijo su precio en 10.300 pesos. Desde otro negocio del rubro metales, se apuntó que hubo muy pocas modificaciones. Por caso una chapa número 27 galvanizada de 3,5 metros de largo se ofrecía la semana pasada a 33.250 pesos y el mismo producto ayer se conseguía a $33.152 En la sección de electricidad desde Electromisiones reflejaron que en general hubo bajas en los materiales por la estabilidad a la baja del billete verde. Se ejemplificó que un interruptor diferencial Jeluz bipolar 40A que se ofrecía la semana pasada a $24.473 pesos, ayer se conseguía a $22 mil pesos. En tanto una lámpara led de 11,5 watts, de las más vendidas, se ofrecía la semana pasada a $1352 pesos por unidad. Pero ayer la misma lámpara valía $1231. Un cable unipolar de 2,5 x 25 metros que costaba 16965 pesos, ayer costaba $16.378. “Lo viene retardado en cuanto a cotizaciones son los productos que los abastecedores nos venden en pesos, que básicamente son los electrodomésticos grandes que hasta ahora no hicieron un cambio de fondo. Me parece que están dilatando la decisión y la próxima semana habrá novedades, estimo que serán cambios a la baja de precios”, comentó Diego Barrios, gerente general de Electro Misiones. Desde el comercio se acotó que tienen todos los precios de sus productos publicados en su página web para que cualquier persona pueda ver si hubo variaciones en las cotizaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por