Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • San Vicente inaugura el nuevo complejo Pedro Bohachenko

    » Elterritorio

    Fecha: 24/04/2025 03:21

    El municipio presentó la puesta en valor del histórico polideportivo con nuevos espacios, gradas, sanitarios inclusivos y un playón de primer nivel para vóley y básquet. miércoles 23 de abril de 2025 | 21:00hs. Tras varios meses de trabajo, el próximo lunes quedará inaugurado el renovado Complejo Deportivo Profesor Pedro Bohachenko, una obra emblemática para San Vicente que demandó una inversión total de 239 millones de pesos provenientes de fondos municipales. La puesta en valor beneficiará directamente a cientos de vecinos y vecinas que practican actividades físicas en el predio. El complejo cuenta ahora con un playón deportivo de 890 metros cuadrados con gradas, un módulo bufet de 76 m² con cocina, sanitarios y espacio de venta, y un módulo sanitario adicional de 56 m², completamente accesible e inclusivo. Todo está conectado por una amplia área de circulación peatonal de 740 m², que facilita el acceso y la movilidad en el predio. Del total invertido, 105 millones de pesos se destinaron a mano de obra y 134 millones a materiales. Las obras comenzaron el 15 de julio de 2024. Aunque el polideportivo ya existía, la intervención actual implicó una renovación integral y una ampliación significativa de sus espacios y servicios, con el objetivo de ofrecer mayor capacidad y modernidad. “Se hizo prácticamente a nuevo. La inversión fue importante para lograr una infraestructura de primer nivel, con nuevas tribunas, un nuevo espacio para competir en vóley y básquet, un piso totalmente renovado con pintura epoxi de alta durabilidad, como el que tiene el polideportivo Verón Gallardo, y tableros móviles de básquet”, explicó el director de Deportes de la Municipalidad de San Vicente, Javier Duarte. En la localidad, más de 7 mil niños y jóvenes practican deportes, y contar con un espacio renovado, amplio, reglamentario y gratuito representa un gran avance en términos de inclusión, salud y desarrollo comunitario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por